La identificación del edificio que albergó la redacción y el taller de El Hijo del Ahuizote permitirá –por vez primera, para quien lo desee– la “consulta irresponsable” de un archivo subversivo: el de Enrique Flores Magón. A partir de este 5 de febrero –a 110 años de una fotografía que costaría a los periodistas Ricardo y Enrique la cárcel y el exilio–, las decenas de miles de documentos (cartas, fotografías, folletos, libros, revistas, periódicos) paulatinamente estarán a disposición de todo aquel interesado en la epopeya magonista. La placa con la que el “semanario de oposición e intransigente con todo lo malo” desafió al régimen porfirista es la misma que sirvió para ubicar con exactitud la redacción del periódico. Al frente del proyecto está Diego Flores Magón, bisnieto de Enrique

- Remiendos de Constitución
- Los embates que vienen
- Constitución, vulnerada por reformas y leyes
- Infografía: La epopeya magonista