El voto electrónico no es más seguro
Gonzalo Monterrosa20 agostonoviembre 23
¿Qué tanto conviene convertir los votos de papel a información digital?
Erario ha pagado 500 mil millones por burocracia electoral en 25 años. Mantener las estructuras del INE, Tribunal Electoral y partidos políticos cuesta a los mexicanos más de 18 mil millones de pesos anualmente
La democracia liberal representativa está en la más severa crisis de su historia. Hasta allá la ha llevado el propio modelo económico que la creó: el capitalismo, ahora radicalizado en la que los Estados sólo son carceleros y protectores de los verdaderos amos…
Cabilderos, el rostro de la corrupción en el Congreso
Nancy Flores / @Nancy_Contra14 febrerofebrero 15
Detrás de leyes y reformas antipopulares –como la laboral, la energética, la de telecomunicaciones y la educativa– está el oscuro trabajo de los cabilderos. Sin importar el costo, éstos tienen como principal función influir en las decisiones de los legisladore…
Asedio contra la libertad de expresión
Miguel Badillo * / @badillo_contra20 diciembreagosto 25
La libertad de expresión está constantemente en asedio, ya sea con más regulaciones propuestas desde los grupos de poder e instrumentadas por un obediente Congreso de la Unión, o cuando a grupos o personas (léase políticos, funcionarios y empresarios, principa…
Gordillo: cómplice y protegida de Calderón
Edgar González Ruiz *17 marzomarzo 16
Elba Esther Gordillo fue cómplice y protegida de Felipe Calderón, a quien ayudó en las cuestionadas elecciones de 2006. El mandatario espurio supo recompensarla por su colaboración, de tal suerte que no sólo creció el poder, la fortuna y la influencia de la ex…
Voto adolescente avanza por América Latina
IPS26 octubreoctubre 28
El ímpetu de los adolescentes latinoamericanos, que han retado a varios Estados de la región porque han sentido conculcados sus derechos, no sólo se manifestará en las calles. Varios países se ven obligados a analizar la pertinencia de establecer como mayoría…
Elecciones “sorpresivas”
Jorge Meléndez Preciado *15 juliojulio 19
Los pasados comicios han traído una serie de sobresaltos en casi todas las esferas políticas de nuestro país y a nivel internacional. Hay para todos los gustos. Ello muestra que la sociedad está en movimiento. En ocasiones no como desearan algunos (me incluyo)…
Crónica de un fraude anunciado
Pablo Moctezuma Barragán8 juliojulio 7
Los medios ridiculizan a quien habla de fraude electoral, pero el 71 por ciento de la población ya antes de la elección consideraba que sí podía haber fraude electoral
El voto de los ausentes
Arely Miranda González1 juliojulio 1
En 2006, los mexicanos en el extranjero tuvieron la primera oportunidad de votar por el presidente de la República. El 1 de julio de 2012 de nuevo tendrán la posibilidad de elegir al presidente y, algunos, al jefe o jefa de gobierno del Distrito Federal.
Peña y sus encuestas, AMLO y los votos
Álvaro Cepeda Neri *10 juniojunio 10
No tengo la menor duda de que como van las campañas electorales, la competencia final tendrá dos adversarios: López Obrador y su coalición de partidos encabezados por el de la Revolución Democrática (PRD) y Peña Nieto en pleno vuelo sobre las amañadas encuesta…