
Panel de T-MEC sobre maíz transgénico privilegió a corporativos: Álvarez-Buylla
La evidencia científica que presentó el Conahcyt ante el panel del T-MEC sobre maíz transgénico –que revela que los organismos genéticamente modificados son un riesgo
La evidencia científica que presentó el Conahcyt ante el panel del T-MEC sobre maíz transgénico –que revela que los organismos genéticamente modificados son un riesgo
Reforma legal de maíz transgénico beneficia a trasnacionales Nancy Flores, febrero 1, 2025 La propuesta de reforma constitucional para proteger a los maíces nativos de
Un nuevo análisis científico elaborado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) de México sostiene que existen riesgos inaceptables para la salud
Un informe preliminar del Conahcyt revela que el 25 por ciento del maíz para consumo humano guardado en almacenes de México dio positivo a presencia
Declarado como posible carcinogénico en 2015 por la OMS, México busca una alternativa al glifosato, el herbicida más usado en el mundo desde su invención.
La reducción de la pobreza en México es una “hazaña de la cuarta transformación” y demuestra que el modelo económico basado en el “humanismo mexicano”,
Con el objetivo de identificar las experiencias de turismo comunitario, la Secretaría de Turismo (Sectur) emitirá un certificado dirigido a “personas, colectivos o comunidades que
En México, la impartición de justicia y la democracia deben asumirse con una perspectiva pluricultural, para que el artículo segundo constitucional –que reconoce la existencia
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será autónoma, austera y contará con un mejor manejo del presupuesto, pues habrá una reducción de