
La soberanía política y el fin de la hegemonía estadunidense
En mi entrega anterior puse de manifiesto cuatro soberanías económicas (energía, alimento, crédito y tecnología) como un marco de referencia que nos ayuda a evaluar
En mi entrega anterior puse de manifiesto cuatro soberanías económicas (energía, alimento, crédito y tecnología) como un marco de referencia que nos ayuda a evaluar
En la antigua teoría política liberal del siglo XX se decía que el Estado capitalista estaba obligado a seguir un pacto de conciliación de clases,
Con la imposición del modelo económico neoliberal en México (1982-2018), centenas de mexicanos tuvieron la necesidad de migrar a Estados Unidos por los salarios raquíticos
Ayer se desató una confusión en algunos medios de comunicación que tradujeron mal las palabras del presidente Donald Trump, al atribuirle equivocadamente que se lanzó
México y Canadá, principales socios comerciales de Estados Unidos, fueron excluidos de la tabla de aranceles recíprocos que Donald Trump ha impuesto –de forma unilateral–
El Panel Intergubernamental de Expertos del Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), un comité de más de 500 científicxs climáticxs, concluyeron en su sexto
El primer sorteo con causa del gobierno –“México con M de Migrante”– registró ventas por 338.5 millones de pesos, informó Olivia Salomón, directora de Lotería
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, tuvo una “muy buena respuesta” sobre las mineras canadienses asentadas en México que incumplen con las leyes ambientales
El gobierno de Estados Unidos no presentó pruebas suficientes para que en México se abriera una carpeta de investigación contra la diputada de Morena Hilda