Pasada la crisis del hackeo sufrido por Hacking Team en 2015, sus labores de intervención de telecomunicaciones en México –de la mano del Cisen– continúan y su número es cada vez mayor
Telecomunicaciones y geopolítica en Cuba
Claudia Villegas27 marzomarzo 23
Gracias a que los gobiernos de Estados Unidos y Cuba acordaron dejar atrás décadas de Guerra Fría y comercial, marcadas por dos estilos totalmente opuestos de administrar sus economías y modelos políticos, muchos cubanos podrían conocer los servicios de intern…
De la cólera al cólera
Jorge Meléndez Preciado *27 octubreoctubre 25
Luego del aparente mundo idílico que prefiguraba el famoso Pacto por México, donde se proponen reformas para modificar el rostro nacional, hemos llegado a un estado de incertidumbre en el cual las catástrofes han mostrado lo ruinoso de nuestro país y hasta una…
Nostálgico del sistema presidencialista fuerte, omnímodo, desde la máxima tribuna de la llamada república, un orador evoca la rehabilitación de la potestad rectora del Estado perdida durante la pesadilla teocrática panista, abyectamente entregada al vasallaje…
Para cumplir y hacer cumplir como norma de conducta toda frase-concepto de una constitución se requieren leyes reglamentarias en la medida que todo acto humano es un acto jurídico. Y para complicarnos más la interacción en la convivencia social, esas leyes reg…
La marcha de la insensatez
Marcos Chávez * @marcos_contra7 abrilabril 8
Entre la demagogia que rezume a borbotones el proyecto (contra) reformador de Enrique Peña Nieto se escapan las verdades lacerantes que sus promotores y sus publicistas no logran dulcificar con los placebos de su retórica fatua, con el objeto de que la poblaci…
La reforma de telecomunicaciones es un engendro curioso. Es presentada por Enrique Peña Nieto como “una iniciativa que se diseñó, se dialogó y se acordó en democracia”, en la que “todas las voces cuentan [porque] son importantes para la construcción de los acu…
Luego de sus propuestas, una aprobada como ley (aunque todavía sin ser puesta en acción) en materia de educación y otra a discusión entre legisladores sobre los cambios en telecomunicaciones, ahora, presurosamente, Enrique Peña Nieto lanza la reforma energétic…
Vino nuevo en pellejos viejos. Para justificar la imposición de un nuevo ciclo de las desacreditadas, antisociales y en bancarrota contrarreformas estructurales neoliberales como son la educativa, la fiscal, la energética o en las telecomunicaciones, ahora pin…
Slim, un peligro para Estados Unidos
Miguel Badillo * / @badillo_contra19 agostoagosto 22
En el mundo de los negocios, al país más poderoso le preocupa lo que hace un habitante del tercer mundo, el magnate Carlos Slim Helú, considerado el hombre más rico del planeta por la revista Forbes.
Cofetel viola ley de telecomunicaciones
Fernando Ortega Pizarro *25 agostoagosto 24