
AMLO se solidariza con la India, ante incremento de casos de Covid-19
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su solidaridad con la India, ante el elevado número de contagios por coronavirus que registra aquel
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su solidaridad con la India, ante el elevado número de contagios por coronavirus que registra aquel
Apenas a unas horas de que las autoridades conmemoraran el 32 aniversario del terremoto que devastó la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, asegurando estar preparadas para enfrentar una eventualidad de esta naturaleza, la tierra se sacudió echando abajo edificios y colapsando tanto las estructuras de construcciones edificadas al margen de la ley como las estructuras del poder.
No es admisible que unos tengan tanto como para poder comprar el trabajo de millones de seres humanos ni que éstos tengan tan poco como para tener que venderse a otros para alcanzar ese mínimo de sobriedad que haga efectivos el derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad.
Durante la Edad Media, la humanidad vivió enajenada por el pensamiento mágico-religioso que, en algunas interpretaciones, negaba la libertad y la responsabilidad de las personas sometidas a la dictadura de las castas y de los privilegios feudales. El Renacimiento y la Ilustración vinieron al rescate de los seres humanos en nombre la razón; pero sus sueños produjeron monstruos cristalizados en concepciones de la vida inhumanas por totalitarias. El pensamiento único expresa la lógica calvinista que confunde progreso con desarrollo.
En Morelos, donde gobierna la izquierda domesticada, Enrique Peña Nieto mandó a los legisladores la indicación de que aprueben pronto la tercera ley que reglamenta su reforma al Artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Expresó su plena confianza en que, “pronto y en breve”, el Congreso de la Unión expida la Ley General del Servicio Público, que forma parte del paquete que elaboró la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para neoliberalizar la educación en nuestro país.
A seis meses de que Donald Trump inició su segundo periodo como presidente de Estados Unidos, vemos que su política exterior ha sido caracterizada por
Está absolutamente descartado que el Ejército estadunidense pueda entrar a territorio mexicano. “Estados Unidos no va a venir a México con los militares: cooperamos, colaboramos,
“Ellos tienen derecho de hablar, de participar, de decir sus opiniones. También nosotros somos libres de hablar de su historia”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum
Tanto el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, como el coordinador de los senadores de la misma fuerza política, Ricardo Anaya, son “bastante
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023