
Estudiantes masacrados el 2 de octubre buscaban transformar al país: Lorenzo Meyer
En 1968, la atmósfera “estaba impregnada de deseos de cambio. Hasta las canciones y las relaciones sexuales reflejaban una necesidad de transformación. Se aspiraba a
En 1968, la atmósfera “estaba impregnada de deseos de cambio. Hasta las canciones y las relaciones sexuales reflejaban una necesidad de transformación. Se aspiraba a
A los 79 años, falleció el aclamado escritor mexicano, José Agustín Ramírez, este 16 de enero, debido a diversas afecciones en su salud. Su hijo,
La democracia liberal representativa está en la más severa crisis de su historia. Hasta allá la ha llevado el propio modelo económico que la creó: el capitalismo, ahora radicalizado en la que los Estados sólo son carceleros y protectores de los verdaderos amos: las trasnacionales. Informe de Latinbarómetro señala que los latinoamericanos son los más insatisfechos con su “democracia”. México, el peor
La “democracia” en México no es más que un mito. El sistema político mexicano no cumple con los requisitos teóricos mínimos. No existe la igualdad en los procesos electorales, la calidad en la participación de los partidos políticos ni la consolidación de los poderes Legislativo y Judicial como contrapesos del Ejecutivo. Las instituciones, onerosas, sólo cumplen con el papel de reproducirse a sí mismas
La crisis del sistema de representación es patética. El 80 por ciento de la población mexicana está en contra de entregar la industria petrolera a las grandes corporaciones extranjeras y nacionales y, sin embargo, el Congreso de la Unión se dispone a aprobar la reforma energética. El 80 por ciento de la población quiere que playas y fronteras pertenezcan a la nación, pero los diputados ya aprobaron su libre venta a extranjeros.
El Panel Intergubernamental de Expertos del Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), un comité de más de 500 científicxs climáticxs, concluyeron en su sexto
El primer sorteo con causa del gobierno –“México con M de Migrante”– registró ventas por 338.5 millones de pesos, informó Olivia Salomón, directora de Lotería
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, tuvo una “muy buena respuesta” sobre las mineras canadienses asentadas en México que incumplen con las leyes ambientales
El gobierno de Estados Unidos no presentó pruebas suficientes para que en México se abriera una carpeta de investigación contra la diputada de Morena Hilda