Salud, pan y trabajo; estrategia a favor del pueblo
Martin Esparza23 octubreoctubre 23
La carta intención del Sindicato Mexicano de Electricistas para la 4T
Martin Esparza22 octubreoctubre 22
Cargan a pasivos, bancarrota de Pemex y CFE
Martin Esparza27 marzomarzo 27
La ruinosa situación a la que han llegado Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca ser justificada como consecuencia directa de factores como la devaluación del peso frente al dólar y la acumulación de sus pasivos laborales…
La Sener ratifica el fin del conflicto con el SME
Martin Esparza14 febrerofebrero 12
Lo expresado por el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, durante la celebración de la Segunda Reunión Plenaria de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el sentido del acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y…
En el abandono plantas de generación de LFC
Martin Esparza3 noviembrenoviembre 1
Es momento de que los mexicanos se enteren a cabalidad del abandono en que se encuentran las plantas de generación operadas por los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) hasta antes de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), en octu…
11 de octubre: cruento golpe de Estado
Martin Esparza20 octubreoctubre 18
El 11 de octubre de 2009 se convirtió en una fecha que ha quedado inscrita en el memorial contemporáneo de nuestro país como el día en que un gobierno utilizó toda su fuerza policiaca y militar para despojar de su fuente de trabajo, con la intimidación y las a…
Tropas del Ejército y agentes del Cisen contra el SME
Zósimo Camacho @zosimo_contra1 septiembreseptiembre 30
Dos instituciones encargadas de la seguridad nacional fueron utilizadas contra el Sindicato Mexicano de Electricistas durante el sexenio pasado: la Sedena y el Cisen. La primera envió soldados –disfrazados de policías– a las instalaciones de la entonces paraes…
Si los gobernantes en turno afirman que México es un país democrático, el tema de la reforma energética debe llevarse a un debate nacional donde participen no sólo los grupos empresariales –interesados en apropiarse de buena parte de los dividendos de la renta…
Cuando el general Lázaro Cárdenas asumió la Presidencia de la República en 1934, los energéticos se encontraban de forma absoluta en manos de empresas extranjeras; por ello, el crecimiento de la economía y el bienestar del pueblo de México se supeditaban a los…
Millones de usuarios de la energía eléctrica en todo el territorio nacional están a la espera de una voz que los guíe y oriente para encauzar su justificado descontento por los altos cobros en sus recibos de luz y el pésimo servicio que viene prestando, a trav…
De la reflexión crítica, individuos y colectivos
Opinión17 abrilabril 15
CFE empeoró servicio eléctrico en el DF
Isabel Argüello16 febrerofebrero 16
La lucha por el control de la electricidad
Álvaro Cepeda Neri *12 diciembrediciembre 10