
Pueblos me’phaa y na’saavi, por recuperar su proyecto autonómico
En riesgo de un enfrentamiento armado, las comunidades indígenas me’phaa y na’saavi que hace 18 años fundaron la Policía Comunitaria.
En riesgo de un enfrentamiento armado, las comunidades indígenas me’phaa y na’saavi que hace 18 años fundaron la Policía Comunitaria.
Corredor Costa Chica-Montaña, Guerrero. Sus rostros muestran alegrías, recuerdos, sonrisas; se oyen las voces costeñas. La mayoría son mujeres y hombres maduros, con la piel curtida por la montaña. Afuera del auditorio sin paredes, el sol calienta con fuerza; inmensas montañas, que recién reverdecen, rodean, vigilantes, la reunión. Los asistentes a la asamblea regional son indígenas me’phaa y na’saavi, de la región Costa-Montaña de Guerrero. Es el 16 de junio de 2013 en la comunidad de Santa Cruz el Rincón, municipio de Malinaltepec, donde hace más de 17 años una asamblea, que reunió a muchos de los hoy presentes, acordó la creación de la Policía Comunitaria un 15 de octubre de 1995.
Con el objetivo de fortalecer la atención y protección de la comunidad migrante en Estados Unidos, la Lotería Nacional presentó el sorteo “México con M
Toda la historia del siglo XX está marcada por heridas que no cicatrizan. Dos de ellas, Hiroshima y Nagasaki, no son simples episodios del pasado:
Los exconsejeros presidentes del Instituto Nacional Electoral (INE, antes IFE) –que solicitan ser tomados en cuenta para la elaboración de la iniciativa de reforma en
“En los estados con mayor número de homicidios” se han detenido “a los principales generadores de violencia”, lo que ha contribuido “a restablecer la paz”
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023