Funcionario de Sagarpa cobra apoyo destinado a la mujer: ASF
Érika Ramírez @erika_contra8 noviembrenoviembre 10
Este no es el primer caso documentado, en el que servidores públicos de la dependencia que encabeza actualmente José Eduardo Calzada Rovirosa, obtienen beneficios de la misma Secretaría
A más de 133 millones de pesos podría ascender el daño a la hacienda pública por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
El monto representa casi la misma cantidad que, de aprobarse el proyecto, verán reducir sus arcas la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para el próximo año: 14 mil 6…
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Sagarpa informar sobre el convenio suscrito con Qatar para la exportación de ganado tipo Halal
La decisión, informa el vocero Julio Cervantes, se debó “al incumplimiento de los acuerdos y compromisos” que la secretaría realizó con el movimiento.
Más de 12 mil millones de pesos salieron de las arcas mexicanas para el pago de “contribuciones voluntarias” a organismos internacionales, como la ONU y la OMC, entre otros. A mitad del sexenio, se cierra la llave.
El campo, en crisis por “política anticampesina”
Érika Ramírez @erika_contra22 diciembrediciembre 18
Los precios en el diésel agropecuario y fertilizantes se incrementan sin tope alguno, hasta en un 40 por ciento. A ello se suma una deuda gubernamental de 11 mil 800 millones en apoyos a los productores.
Video: Agro en crisis por altos costos en insumos y tarifas eléctricas
Redacción1 diciembrediciembre 2
Gobierno Federal adeuda más de 11 mil millones de pesos a campesinos
El cártel del agro
Érika Ramírez @erika_contra26 noviembrenoviembre 26
El mercado agroalimentario mexicano, en poder de 42 compañías trasnacionales.
Nepotismo y opacidad en el INIFAP
Érika Ramírez @erika_contra8 agostoagosto 15
Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias denuncian opacidad en el manejo de recursos, despidos injustificados, reducción de prestaciones económicas y nepotismo al interior del órgano descentralizado de la Secre…
México ha concedido a trasnacionales 359 permisos para la siembra de algodón transgénico. Más de la mitad fueron emitidos durante el gobierno de Felipe Calderón, quien –al frente del Poder Ejecutivo– aprobó las solicitudes para la siembra experimental, piloto…
Para declarar Zonas Libres de Transgénicos en el país hay que presentar argumentos científico-técnicos. Aunque los apicultores han solicitado reiteradamente declarar la Península de Yucatán Zona Libre de Transgénicos, “la Sagarpa no escucha razones indígenas”,…
Sin consultar a las comunidades, el Senasica avaló la coexistencia entre la apicultura tradicional y la agricultura transgénica bajo el argumento de que la liberación al ambiente de soya genéticamente modificada no implica riesgo alguno.
Soya transgénica contamina miel mexicana
Elva Mendoza @elva_contra21 marzooctubre 28
La Sagarpa autorizó a Monsanto la siembra comercial de soya transgénica sobre 253 mil hectáreas. En el territorio liberado habitan 41 mil familias, en su mayoría, indígenas y campesinas que sobreviven de la miel que cosechan. México es el tercer exportador y s…
Más de 1 millón de hectáreas del campo mexicano podrían ser liberadas para la siembra de transgénicos. Las trasnacionales Monsanto y Pioneer Hi-Bred International solicitan permisos a la administración federal para la siembra comercial de maíz genéticamente mo…