Plan Militar, ¿secreto de Estado o manifiesto ideológico?
Zósimo Camacho @zosimo_contra22 noviembrenoviembre 22
Intervención militar extranjera, la mayor vulnerabilidad de México
José Reyez22 octubrenoviembre 21
México en “alto grado” de sismicidad por cinco placas tectónicas
Érika Ramírez @erika_contra22 septiembrenoviembre 10
Tan sólo en la capital del país, más de 3 mil edificios fueron afectados por el movimiento telúrico; 44 de ellos colapsados
Militares mexicanos firman “convenios de colaboración” con el CCE y la Coparmex. El alto empresariado mexicano participa en la recopilación de información que pueda servir para la seguridad nacional y la educación militar
La escuelita del Cisen
Zósimo Camacho @zosimo_contra8 mayomayo 7
La Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional (Esisen), a cargo del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), abrió sus puertas (bueno, es un decir) el 16 de abril de 2009. Ha cumplido 7 años de formar o, mejor dicho, capacitar a miles de e…
Veinte años en prisión
Enrique Aranda Ochoa *20 marzomarzo 18
Al volver a la ciudad de la cual salí hace 2 décadas no pude reconocerla. Más allá de las obvias transformaciones urbanísticas (casi babilónicas a mis ojos aún no manchados de asfalto) de algún modo me latigueó el contemplar ciertas expresiones de la gente en…
A la par de la depreciación del peso y la baja del precio del petróleo, la incapacidad gubernamental nubla cualquier perspectiva de crecimiento: el plan de las tres medidas de la SHCP y Banxico detona ola recesiva
Un ecocidio anunciado en refugio ballenero
IPS26 febreromarzo 22
Santuario ballenero, en riesgo por productora de sal. Los residuos de la empresa –mitad mexicana, mitad de Mitsubishi– hacen que las aguas de un refugio de ballenas sean más densas que las del Mar Muerto
Niños en internet, riesgo inminente
Gonzalo Monterrosa14 febrerofebrero 14
El pasado 9 de febrero fue el Día de Internet Segura. Para muchos pasó inadvertido, pero para nosotros no. Las recomendaciones están por todos lados y a todos aburren, por ello abordaremos mejor los riesgos de no proteger el acceso a internet de los niños.
El derecho a defender los derechos humanos
Fernando Ríos Martínez3 febrerofebrero 18
En 2015 se perpetraron, al menos, 76 casos de violaciones de derechos humanos y agresiones contra defensores de derechos humanos en 20 estados de la República. La mayoría ocurrió en Chiapas, Oaxaca, Distrito Federal, Guerrero y Veracruz. La mayor parte de los…
La maniobra de los comisionados del Inai
Zósimo Camacho @zosimo_contra20 diciembrediciembre 18
Millones de mexicanos no recibirán aguinaldo y pasarán sus fiestas navideñas sin cenas especiales ni, mucho menos, intercambios de regalos. Otros, incluso, pasarán el 25 de diciembre y recibirán el nuevo año tras las rejas, por haberse opuesto a algunas de las…
En los 2 sexenios panistas 41 elementos del Cisen perdieron la vida “en cumplimiento de su deber”. Los integrantes del organismo de inteligencia civil del Estado mexicano fueron muertos mientras se desempeñaban profesionalmente en acciones y operativos de segu…
El Centro de Investigación y Seguridad Nacional mantiene una nómina de 3 mil 500 empleados, de los cuales 39 ocupan los cargos más importantes en su estructura, a pesar de que en su mayoría carecen de experiencia profesional. El organigrama del aparato de inte…
Cofepris aprueba el consumo humano de maíz tóxico
Elva Mendoza @elva_contra19 diciembrefebrero 8
Desde 2002, la Cofepris autorizó el consumo humano de MON 603, el maíz que causó tumores y muerte prematura a ratas alimentadas con este transgénico. Sin estudios especializados, la dependencia asegura que la población mexicana puede consumir la semilla sin ri…
Más de 1 millón de hectáreas del campo mexicano podrían ser liberadas para la siembra de transgénicos. Las trasnacionales Monsanto y Pioneer Hi-Bred International solicitan permisos a la administración federal para la siembra comercial de maíz genéticamente mo…
Cada año el presidente de México, ocho secretarios y la procuradora general de la República cobran, del erario, entre 500 mil y 600 mil pesos por un “bono por riesgo”. Con ellos, otros 2 mil 250 funcionarios de primer nivel reciben la dádiva que “protege” la i…
El Tajín, en peligro por especulación
Elva Mendoza @elva_contra2 agostojunio 27
Mineras arriesgan vidas de trabajadores
Érika Ramírez @erika_contra21 diciembreenero 11