Video: Maestros en resistencia 800 despedidos
Redacción11 septiembreseptiembre 11
Durante el inicio del presente ciclo escolar fueron cesados 88 maestros. Todos de Querétaro. Se suman a los más de 700 despedidos en toda la República. Su "falta", oponerse a la "reforma educativa"
Maestros en resistencia: 800 cesados por oponerse a la reforma
Zósimo Camacho @zosimo_contra10 septiembreseptiembre 8
Suman más de 800 los maestros “despedidos” por oponerse a la reforma educativa. Se trata de una política perversa aplicada por el despacho de Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, en complicidad con los gobiernos de los est…
Los maestros despedidos en Querétaro
----3 septiembreseptiembre 2
En aproximadamente 18 meses se ha despedido a más de 120 maestros de educación básica y media superior, muchos de ellos con más de 20 años de experiencia frente a grupo.
Son más de 700 maestros de educación básica y media superior a los que les fueron conculcados sus derechos por haberse opuesto a la reforma educativa.
Maestros, defensores de derechos humanos y del medio ambiente, sindicatos, campesinos, opositores a megaproyectos, normalistas… “atentan” contra la seguridad nacional, según la Agenda Nacional de Riesgos. Por ello, son víctimas de represión, acoso, espionaje,…
A Aurelio Nuño Mayer se le recordará como el secretario que –al desconocer la realidad de las mayorías y negarse sistemáticamente al diálogo con los disidentes a la reforma educativa– generó uno de los peores conflictos magisteriales, y no como el reformador q…
La semana pasada se realizó en Miacatlán, Morelos, el Encuentro Mexicano de Resistencias contra el Modelo Extractivo. Convocados por la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) y el Movimiento Morelense contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto p…
La crisis del sistema de representación
Pablo Moctezuma Barragán20 octubreoctubre 18
La crisis del sistema de representación es patética. El 80 por ciento de la población mexicana está en contra de entregar la industria petrolera a las grandes corporaciones extranjeras y nacionales y, sin embargo, el Congreso de la Unión se dispone a aprobar l…
La resistencia magisterial ya es en todo el país
Flor Goche / @flor_contra9 octubrenoviembre 2
La consigna “¡de Chiapas a Sonora, con la Coordinadora!” ha quedado rebasada. Contingentes magisteriales emergentes han comenzado a brotar desde Baja California hasta Quintana Roo.
¿Ya olvidaste la escuelita?
Miguel López Ortigoza*6 octubreoctubre 6
La ciudadanía es un derecho que debemos ejercer los mexicanos con el firme propósito de manifestar y llevar a la práctica nuestras ideas y pensamientos. En esa lógica es importante compartir el pasado y el presente del magisterio nacional; asimismo, recordarle…
Frente nacional contra reformas estructurales
Martin Esparza6 octubreoctubre 6
La cerrazón oficial al diálogo y a los acuerdos con importantes sectores sociales, como el de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), está abonando un campo minado que por todo el país encontrará tierra fértil donde exp…
Los alumnos, los peatones y los automovilistas… ¿Y los maestros, qué?
Álvaro Cepeda Neri *29 septiembreseptiembre 27
Ahora, el autoritarismo neoliberal del peñismo está empeñado en imponer –como en San Salvador Atenco, Estado de México– a sangre y fuego únicamente resultados y competencia dentro del capitalismo salvaje en los términos de la agenda que han copiado con muy mal…
Un Estado impositivo y una reforma como circo
Miguel López Ortigoza*22 septiembreseptiembre 22
Por fin, después de tantos mítines y plantones en la Ciudad de México, el gobierno federal, la Cámara de Diputados y la de Senadores impusieron la tan sonada reforma educativa.
Contrarreforma educativa, país en riesgo
Martin Esparza22 septiembreseptiembre 22
Es nuestra forma de utilizar las palabras democracia y gobierno democrático la que produce mayor confusión. A menos que se definan claramente esas palabras y se llegue a un acuerdo sobre las definiciones, la gente vivirá en una inextricable confusión de ideas,…
La reforma educativa: “estandarte” del peñismo
Miguel López Ortigoza*15 septiembreseptiembre 13
En las últimas semanas se han realizado movilizaciones a cargo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como una respuesta de inconformidad ante la reforma educativa promulgada por el Ejecutivo federal. Las movilizaciones han generad…
Movimiento magisterial: rostros y razones de lucha
Flor Goche / @flor_contra10 septiembrenoviembre 2
La realidad contrasta con el trazo delineado desde los consorcios mediáticos. Vistos de frente, los maestros de la CNTE distan de la imagen proyectada en el grueso de los noticiarios y diarios de circulación nacional: violentos, irresponsables, flojos, privile…
Amenazas de represión contra el magisterio democrático
José Enrique González Ruiz*28 agostoseptiembre 18
En Morelos, donde gobierna la izquierda domesticada, Enrique Peña Nieto mandó a los legisladores la indicación de que aprueben pronto la tercera ley que reglamenta su reforma al Artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Expresó su…
Al maestro con cariño
Marcos Chávez * @marcos_contra21 abrilabril 21
La brutal represión ejercida por la militarizada Policía Federal en contra de los maestros de Guerrero, el 5 de abril pasado, no es más que otra expresión extrema de la proclividad de un Poder Ejecutivo que se siente iluminado, elegido para llevar a cabo misio…