Una carrera deportiva costó a Sagarpa 93 millones de pesos, bajo el argumento de impulsar el arraigo de los jóvenes al campo mexicano, sector donde la pobreza predomina en 26 millones de personas. La transferencia de recursos fue hecha a la asociación México C…
Países desarrollados, y otros como México, compran el mineral que el gobierno marroquí despoja a sus legítimos dueños
635 sitios altamente contaminados en México
Elva Mendoza @elva_contra15 noviembrefebrero 29
La Semarnat reconoce 635 focos rojos por contaminación. Industrias química, petrolera y minera, las principales responsables. Pese al riesgo para la salud y el medio ambiente, las labores de mitigación son insuficientes.
A 6 meses del “Pacto Antiméxico”
Pablo Moctezuma Barragán30 juniojunio 28
Hace 6 meses, tras la brutal provocación y represión del 1 de diciembre –día del regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI)– , se aprobó el 2 de diciembre el Pacto por México, que calificamos desde un inicio como Pacto Antiméxico. La razón de ese c…
“Pueblo Mágico”, amenazado por minera
Érika Ramírez @erika_contra18 juniooctubre 13
El último manantial en Capulálpam de Méndez, comunidad indígena zapoteca, podría estar en riesgo:este año vence la suspensión temporal que decretó en 2006 la Profepa contra la minera Natividad, por considerarla altamente contaminante. De no conseguirse un fall…
Es natural que en un escenario mundial sobresaltado, caracterizado por sus tonalidades lúgubres y cuyo futuro es igualmente sombrío, la émula de Tomás de Torquemada, la señora Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), se encuentre e…
Argentina: mapuches deben autorizar trabajo de petrolera
IPS28 abrilabril 27
La justicia argentina dictó una sentencia histórica en Neuquén a favor de los mapuches: la petrolera Piedra del Águila deberá pedir autorización a la comunidad wentru trawel leufu para trabajar en las 3 mil 800 hectáreas que le concesionó la administración loc…
Sin mecanismos de control ni padrones autorizados, la Sagarpa desembolsa más de 600 millones de pesos correspondientes al Programa de Protección al Patrimonio del Sector Rural, destinado al aseguramiento de tierras de temporal y ganado luego de una catástrofe…