
Importante, discutir si el Banxico debe contribuir al desarrollo económico: Sheinbaum
Vale la pena discutir si el Banco de México debe dedicarse nada más a controlar la inflación o, manteniendo su autonomía, debe ampliar su visión
Vale la pena discutir si el Banco de México debe dedicarse nada más a controlar la inflación o, manteniendo su autonomía, debe ampliar su visión
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, salió al paso de las informaciones que buscaron involucrarlo en hechos de
La pareja Calderón-Zavala aprovecha su liderazgo político y su paso por la Presidencia para obtener beneficios del erario nacional y de negocios al amparo del
La economía estadunidense ha incrementado los riesgos de convertirse en el epicentro de la próxima recesión global. A pesar de que la tasa de interés de los fondos federales (federal funds rate) se mantiene en un nivel históricamente bajo, entre 0.25 y 0.50 por ciento, los bancos continúan negándose a otorgar crédito a las empresas. Es que los banqueros no confían en que los préstamos les serán devueltos, simplemente no encuentran señales contundentes de recuperación en la esfera productiva.
Contratos fuera de presupuesto asignados directamente e incrementos de hasta tres veces en sueldos de directivos, entre otras irregularidades financieras y administrativas. Todo, con recursos que la oficina en México de Amnistía Internacional recibe de subvenciones, préstamos, ingresos por membresía y donaciones. Cuando integrantes de la organización alertaron de la situación a sus superiores, fueron despedidos. Perseo Quiroz, director, rechaza que existan irregularidades, pues cuentan con “mecanismos de control rigurosos”.
“La Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo y cierra su ciclo con el racismo, con una acción
El gobierno federal está por publicar un documento que prohibirá “una serie de productos que se ha demostrado que son dañinos a la salud” y
En la antigua teoría política liberal del siglo XX se decía que el Estado capitalista estaba obligado a seguir un pacto de conciliación de clases,
Tras 18 años de prisión preventiva, Israel Vallarta fue finalmente liberado por orden de una jueza federal. Su nombre se instaló en la conversación pública
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023