Seguridad pública, ‘talón de Aquiles’ de gobernadores
José Reyez7 noviembrenoviembre 7
Las armas de la guerra mexicana
Zósimo Camacho @zosimo_contra11 septiembreseptiembre 11
Los elementos de la policía que ejercen violencia arbitraria no sólo violan la ley, sino que ejecutan actos de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes, señaló el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Tortura, Nils…
El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) condenaron la incursión policiaca a la comunidad purépecha de Arantepacua, Michoacán
Video: Policías privadas, bomba de tiempo
Redacción27 febreromarzo 30
Visita nuestro canal: www.Contralinea.TV
Es el turno de los países de América Central. Quienes reparten violencia han decidido que conviene a sus intereses meter a Guatemala,
Ley de Seguridad Interior autorizará “cualquier método” de obtención de información de inteligencia a efectivos de la Defensa Nacional y de Marina
En México hay en curso una insurrección anarquista, con 50 grupos y células en guerra contra el capitalismo y el Estado.
De la Guerra Fría a las narcoguerras
Zósimo Camacho @zosimo_contra28 agostoagosto 28
Según las estimaciones más conservadoras, desde 2006 más de 100 mil asesinatos en México han sido cometidos por los grupos armados de los cárteles del narcotráfico, las corporaciones policiacas de todo nivel y las Fuerzas Armadas. El número es exponencialmente…
Anarquistas, más allá de las molotov
Zósimo Camacho @zosimo_contra31 juliojulio 29
Durante las últimas 2 décadas, el mundo ha vivido una esperanzadora emergencia de colectivos y organizaciones que se reivindican anarquistas. México no está al margen. Surgen nuevas expresiones y se reaniman otras que, si bien se han mantenido activas o latent…
La semana pasada estuvo en México el secretario general adjunto para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Hervé Ladsous. Fue recibido por los mandos superiores de la milicia del país: el general de divisió…
Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), cuya cabeza es el comisionado Ardelio Vargas Fosado, detuvieron y desaparecieron a un ciudadano mexicano.
Un intercambio de palabras en 3 segundos: “Por andar de chismosos”; “qué te pasa, cálmate”; “se creen de huevos, ¿no?”. El sicario sabía que por ahí pasarían los muchachos. Los esperaba. Vació su pistola en ellos y tranquilamente trepó a la camioneta negra que…
En México, el Estado desaparece personas por motivos políticos. Desde 2006 y hasta la fecha, al menos 139 luchadores sociales, activistas, defensores de derechos humanos y militantes de organizaciones políticas (invariablemente de izquierda) han sido sometidos…
Por reforma educativa, encarcelan a más de 100 maestros de la CNTELejos de frenar los conflictos relacionados con el sector educativo, la administración de Aurelio Nuño Mayer en la Secretaría de Educación Pública (SEP) los ha exacerbado.
Hace ya 9 años 4 meses que el gobierno federal inició una espiral de violencia y terror. El costo para la sociedad de la supuesta “guerra” contra el narcotráfico ha sido muy elevado: ejecuciones, desapariciones, feminicidios, torturas, violaciones, agresiones…
¿Qué hacía una patrulla en el mismo lugar e instante en que el activista estudiantil Carlos Sinuhé Cuevas Mejía recibía 16 impactos de bala al bajarse del camión de transporte público una noche en Topilejo? ¿Por qué no se pudo establecer ni la matrícula del ve…
El alcalde que mandó golpear a la periodista
Álvaro Cepeda Neri *27 marzomarzo 23
En su nota informativa, la reportera Fabiola Martínez escribió: “En México, los principales agresores de periodistas y defensores de derechos humanos son los propios servidores públicos (incluidos aquí policías, integrantes de los tres niveles de gobierno y de…