Población mexicana no está satisfecha con la seguridad ciudadana: Inegi
Berenice Santos1 septiembreseptiembre 3
La población mexicana reprueba, con 5.4 –en una escala de 1 a 10–, su satisfacción respecto a la seguridad ciudadana, según datos de los Indicadores de Bienestar Autorreportado de la Población Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). E…
Felpe Calderón y Peña Nieto, los que más han “reformado” la Constitución. El panista concretó 110 cambios y el priísta lleva 147
La Auditoría Superior denuncia ante la Contraloría de Morelos anomalías en el contrato que el DIF de esa entidad asignó a Tiendas Soriana para la compra y reparto de desayunos escolares. Afectados, decenas de infantes en pobreza extrema.
Las quejas de Vidal Soberón
Miguel Badillo * / @badillo_contra27 marzomarzo 23
Desde hace 3 años que Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia de la República han sido constantes y variados los homenajes, festejos y reconocimientos que el gobierno ha hecho a las Fuerzas Armadas, como si fuera necesario tener que congraciarse con ellas por…
México cuenta con 387 cárceles municipales, estatales y federales a lo largo del territorio nacional, con “espacios disponibles” totales para 203 mil 254 reos. Sin embargo, la población penitenciaria asciende a 255 mil 638 presos. Es decir, albergan a 52 mil 3…
Megalópolis
Centro de Colaboraciones Solidarias6 marzomarzo 4
En 1800 sólo tres ciudades superaban el millón de habitantes: Londres, Pekín y Tokio. Un siglo más tarde serían 16 las urbes con tal densidad de población. Desde entonces, el ritmo de crecimiento ha sido exponencial: 74 ciudades en 1950, 442 en 2010 y 502 en 2…
Privatizar el aire
Centro de Colaboraciones Solidarias21 febrerofebrero 19
Una compañía canadiense ofrece aire puro embotellado a la población china que, debido a los altos índices de contaminación en el país asiático, han convertido la compra de este producto en la nueva moda. Vitality Air ha pasado de vender aire embotellado en una…
El derecho a defender los derechos humanos
Fernando Ríos Martínez3 febrerofebrero 18
En 2015 se perpetraron, al menos, 76 casos de violaciones de derechos humanos y agresiones contra defensores de derechos humanos en 20 estados de la República. La mayoría ocurrió en Chiapas, Oaxaca, Distrito Federal, Guerrero y Veracruz. La mayor parte de los…
Espionaje cool
Gonzalo Monterrosa31 enerofebrero 1
Tecnología y redes sociales, amenazas intangibles para los datos personales.
Saldos neoliberales en el agro nacional
----28 eneroenero 28
Hoy día el campo mexicano enfrenta una severa crisis. Por lo menos desde hace varias décadas, y en el marco de los cambios políticos y económicos relacionados a la inserción de México en la globalización neoliberal –particularmente con la incorporación en el T…
La sumisión
Miguel Badillo * / @badillo_contra8 septiembreseptiembre 11
Una vez documentado el espionaje estadunidense sobre territorio mexicano y su población, incluido el presidente Enrique Peña Nieto –lo cual era del dominio público pero ahora ha sido comprobado con documentos extraídos de órganos de inteligencia de aquel país–…
Yemen se multiplica pero no crece
IPS26 julionoviembre 2
Se mantienen las altas tasas de crecimiento demográfico en Yemen; pero el país sigue sumido en la pobreza y no es capaz de generar los alimentos ni los insumos para sostener a sus 22 millones de habitantes.
Indígenas canadienses, extraños en su propia tierra
Prensa Latina13 junionoviembre 2
Los integrantes de los pueblos originarios de Canadá padecen una de las más severas discriminaciones del Continente.
Jóvenes, sin oportunidades laborales
Prensa Latina9 mayomayo 10
Desempleo o empleo precario que impide superar el umbral de la pobreza es lo que ofrece América Latina y el Caribe a sus jóvenes. Perú, Chile, El Salvador, Costa Rica y México, entre las naciones con menos oportunidades de trabajo digno para los menores de 25…
Inegi maquilla cifras de desempleo
Elva Mendoza @elva_contra29 abrilabril 30
La cifra reportada por el Inegi maquilla la realidad nacional. Un reporte del Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM revela que en el país hay 300 por ciento más desempleados que la cifra reportada por el organismo “autónomo”, que apenas alcanza los…
Sin revés, desempleo en México
Elva Mendoza @elva_contra29 abrilabril 29
La cifra reportada por el Inegi maquilla la realidad nacional. Un reporte del Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM revela que en el país hay 300 por ciento más desempleados que la cifra reportada por el organismo “autónomo”, que apenas alcanza los…
Más de 26 millones de personas en la economía informal y 8 millones de desempleados, el panorama laboral dejado por Felipe Calderón y que en cuatro meses del nuevo sexenio no ha comenzado a revertirse. Durante el sexenio calderonista y lo que va de la gestión…
En la mira, indígenas peruanos en aislamiento
IPS26 abrilabril 28
En la espesura de la Amazonia peruana hay cinco reservas para pueblos indígenas que han decidido mantenerse total o parcialmente aislados del resto de la sociedad. Pero estos territorios no están delimitados y sólo uno tiene un puesto de control. Las autoridad…
La mayoría de estadunidenses asegura que no existe el cambio climático y que las actividades humanas no representan afectaciones al medio ambiente. Las afirmaciones, dichas cómodamente desde automóviles de ocho cilindros o casas con decenas de focos, pronto po…
Inequidad en el sistema de pensiones
Elva Mendoza @elva_contra29 enerofebrero 8
La creación paralela de sistemas de retiro en diversas áreas de gobierno, con condiciones laborales superiores, pone en desventaja al resto de la clase trabajadora