Perú: Amenazan con cerrar el Archivo General de la Nación
Alba Olea7 septiembreseptiembre 8
Un conflicto entre Poderes en Perú pone en riesgo uno de los Archivos más ricos del Continente Americano, con documentos que datan del Siglo XVI. En vilo, documentos originales desde 1533 no sólo de Perú: también de Bolivia, Ecuador, Chile y toda América Latin…
Organizaciones de México, Chile y Perú opositoras al TPP
Érika Ramírez @erika_contra10 noviembrenoviembre 10
Plantearon su descontento y oposición a la reactivación de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico, del que se separó Estados Unidos
Video: Pobreza 25 años de estancamiento en el sureste mexicano
Redacción5 septiembreseptiembre 6
Contralínea TV hace un acercamiento al libro Trampas territoriales de pobreza, desigualdad y movilidad social: los casos de Chile, México y Perú, que revela que en estos tres países hay territorios “entrampados” en muy bajos niveles de oportunidades para los j…
Planeta en extinción
IPS29 noviembrenoviembre 29
Se incrementa el número de especies en vías de extinción. La mayoría de las plantas y animales que desaparecen para siempre lo hacen sin que el ser humano alcance siquiera a registrarlas.
Jóvenes, sin oportunidades laborales
Prensa Latina9 mayomayo 10
Desempleo o empleo precario que impide superar el umbral de la pobreza es lo que ofrece América Latina y el Caribe a sus jóvenes. Perú, Chile, El Salvador, Costa Rica y México, entre las naciones con menos oportunidades de trabajo digno para los menores de 25…
En la mira, indígenas peruanos en aislamiento
IPS26 abrilabril 28
En la espesura de la Amazonia peruana hay cinco reservas para pueblos indígenas que han decidido mantenerse total o parcialmente aislados del resto de la sociedad. Pero estos territorios no están delimitados y sólo uno tiene un puesto de control. Las autoridad…
Además de Alberto Fujimori, quien purga una sentencia por corrupción, otros expresidentes que son investigados por supuesto enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos son Alejandro Toledo y Alan García. La corrupción, sin embargo, está enquistada en…
El Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales exige al gobierno de Ollanta Humala una amnistía general para todos los participantes en el conflicto armado que comenzó en 1980; ésta incluiría no sólo a miembros de Sendero Luminoso, sino a guerrilleros del…
Migración rumbo al Sur
Prensa Latina10 febrerofebrero 9
Las tasas de crecimiento en los países latinoamericanos han provocado la repatriación de decenas de miles de obreros, jornaleros y profesionistas. Pero no regresan solos. Países como Brasil, Argentina, Chile, Ecuador y Perú son escogidos por universitarios gra…
Campesinos peruanos en resistencia ante minera estadunidense
IPS13 eneroenero 12
La zona norandina de Perú terminó el 2011 en medio de movilizaciones. Una huelga general que inició el 24 de noviembre y terminó el 4 de diciembre había logrado la suspensión de un proyecto minero. Luego de que el gobierno de Humala hubiera limitado der…
Perú: campesinas que protegen biodiversidad, explotadas
IPS1 diciembrenoviembre 30
Mujeres campesinas se hacen cargo de sus comunidades ante la migración de los hombres. No sólo se quedan al frente de hogares, corrales y campos de cultivo: son las encargadas, sin saberlo, de preservar la biodiversidad alimentaria para toda la humanidad. Sin…
Enjuician a militar por masacre en Perú
IPS19 agostoagosto 18
A de 26 años de haber ordenado la masacre de 30 mujeres, 23 niños y 16 hombres en una comunidad campesina de los Andes peruanos, el exmilitar Telmo Hurtado enfrenta tribunales civiles en Perú. Sobrevivientes del ataque recuerdan la incursión a su comunidad y d…
Peruanas reconstruyen pueblo martirizado
IPS11 agostoagosto 10
En el Perú andino aún no cicatrizan las heridas abiertas durante los conflictos armados internos de 1980-2000. De la matanza de 1983, el paupérrimo pueblo de Lucanamarca no ha podido recuperarse. El terror que padecieron los pobladores se convirtió en indifere…
Llevar a juicio a civiles y militares, primera prueba de Humala
IPS22 juliojulio 21
Una vez en el cargo, entre las primeras pruebas que afrontará Ollanta Humala será el de hacer cumplir el acuerdo firmado entre el Estado peruano y la CIDH para enjuiciar a los autores civiles y militares de un crimen de lesa humanidad: la esterilización forzad…
Guardianes de los montes se enfrentan a taladores
IPS29 juniojunio 28
Perú pierde cada año 150 mil hectáreas boscosas por tala ilegal en la Amazonia. Comunidades campesinas e indígenas se organizan para defender los montes que los gobiernos no han podido resguardar. Los agricultores consideran que vale la pena proteger la selva…
Investigaciones internacionales descubren nexos entre los cárteles mexicanos y las mafias italiana, japonesa, peruana e hindú para trasegar decenas de toneladas de drogas en América Latina, Europa y Asia. Esta fortaleza global les permite acceder a mercados qu…
Quizás dos de sus más recientes viajes internacionales representaron una especie de bálsamo y de sosiego al contrito espíritu militante y religioso de Felipe Calderón, luego de que su zóon politikon y su homo œconomicus fueran ríspidamente vapulados por quiene…
Creado en Lima, Perú, hace cuatro décadas, el Sodalicio de Vida Cristiana es uno de los principales grupos conservadores de Perú y ha intentado extenderse a otras naciones. Como otros grupos de ese corte, el Sodalicio defiende la moral de la abstinencia sexual…
Perú: tiempo de aceptar y reparar
IPS29 marzomarzo 28
El Estado peruano desarrolla un programa que reconoce la violencia ejercida contra la población por los actores beligerantes de su guerra interna, de 1980 a 2000. Indemniza a los deudos de las víctimas mortales y de desaparecidos, que casi suman 70 mil. El pro…
Unasur: quinta potencia
Juan Manuel Bueno Soria *27 marzomarzo 25
El 11 de marzo entró en vigencia el Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) con la ratificación de nueve de los 12 países miembros que lo integran. La región se perfila como un nuevo polo de desarrollo económico mundial. Una de las…