Contralínea 730 – Periodismo de Investigación
Redacción24 eneroenero 25
???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????? En 5 años, más de 950 incidentes de aviación en México PORTADA INVESTIGACIÓN SOCIEDAD enero 24, 2021 JOSÉ REYEZ Entre 2015 y…
#CarlosMarín, tendencia en Twitter por arremeter contra youtubers
Webmaster28 noviembrenoviembre 28
Robert Fisk: periodista siempre rebelde, siempre en riesgo
Zósimo Camacho @zosimo_contra7 noviembrenoviembre 9
Tenemos que decirlo por enésima vez, no se trata únicamente de los periodistas y, de éstos, sobre todo los reporteros, quienes están cada vez más en la mira de los poderes del Estado, los poderes fácticos de las delincuencias y del poder privado empresarial.…
La Jornada denuncia censura de la Sedena
Redacción24 mayomayo 24
Esta mañana, la Sedena le negó el acceso al reportero de La Jornada, Jesús Aranda, a la ceremonia de inauguración del Congreso internacional de obesidad y diabetes que se realizó en las instalaciones del Centro Militar de Ciencias de la Salud”.
“La prensa mexicana está atrapada en un ciclo letal de violencia e impunidad y los periodistas del estado de Veracruz, en particular, corren el riesgo de ser secuestrados y asesinados”
Represión 2.0, una nueva forma de censura
IPS3 mayomayo 3
Las tácticas de censura se han vuelto más complejas, lo que plantea desafíos mayores tanto para los periodistas como para otros actores sociales.
El caso es que entre el sexenio de Calderón y los cuatro años y pico del peñismo, van 1 millón de homicidios, sin contar los cadáveres y partes de cuerpos humanos hallados en las fosas de Veracruz, Morelos, Guerrero, Michoacán, etcétera.
Si bien es cierto que, además de las embestidas del exterior representadas hoy por el dictador Trump, coronado como césar estadunidense, el pueblo mexicano simultáneamente padece la sangrienta y criminal inseguridad que abarca todo el territorio
El encono del gobierno hacia la prensa
Nancy Flores / @Nancy_Contra4 septiembreseptiembre 4
Dos hechos ocurridos en días recientes evidencian el grave encono del poder político hacia la prensa. Se trata de la campaña mediática a propósito del Cuarto informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y de la desafortunada, pero reveladora, declarac…
El director de Artículo 19 capítulo México, la organización para investigar y cuestionar la violencia contra el periodismo, Darío Ramírez, tras una década al frente de ella, hizo público su informe: Medios, Impunidad, Estado, Democracia y Opacidad: MIEDO.…
En vigor ya la Ley Reglamentaria del primer párrafo del adicionado –por el peñismo– Artículo 6 (no sexto, como dice el decreto publicado en el Diario Oficial, el 4 de noviembre de 2015), contiene, como casi todos los cambios constitucionales de Peña y sus apro…
Radio Educación: “Las mujeres contamos y El fin justifica a los medios”
Álvaro Cepeda Neri *3 noviembrenoviembre 2
Con sus cámaras fotográficas y teléfonos celulares, los ciudadanos se han dado de alta como reporteros gráficos. Y en todas las redes sociales (como Twitter o Facebook) y otros medios tecnológicos han ingresado al clásico trabajo del reportero.
Jesús Lemus Barajas: “Los malditos”
Álvaro Cepeda Neri *27 octubreoctubre 25
A pesar del castigo gubernamental de negarle publicidad, la revista Contralínea maximiza y profundiza las libertades de prensa en su publicación semanal; y Miguel Badillo, profesor de periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México es su director. Ést…
Nuestra prensa y los cinco ensayos de “Nexos”
Álvaro Cepeda Neri *20 octubreoctubre 18
No es común que aparezcan análisis sobre la prensa escrita, como en los cinco ensayos publicados por la revista Nexos (en su número 428, correspondiente al mes de agosto de 2013), que firman, en su orden de paginado, Héctor de Mauleón, Viridiana Ríos, Ricardo…
Granados Chapa, Manuel Buendía y la maldad de Zorrilla
Álvaro Cepeda Neri *6 octubreoctubre 6
Los reporteros Manuel Durán y Alejandro Cruz, respectivamente de los diarios Reforma y La Jornada, y con la firma de la Redacción del periódico El Universal (11 de septiembre de 2013), nos trajeron la infausta noticia de la excarcelación del expolicía José Ant…
Virgilio Dante Caballero y el canal ciudadano de televisión
Álvaro Cepeda Neri *22 septiembreseptiembre 22
La periodista de prensa escrita, de radio y televisión Elvira García –actualmente al frente del programa Entre Nos, y hace mucho en La república de las letras, con Humberto Musacchio– entrevistó al periodista Virgilio Dante Caballero Pedraza, nacido en Tamauli…
Reportajes de la historia a través de 26 siglos
Álvaro Cepeda Neri *22 septiembreseptiembre 22
Relatos de testigos directos sobre hechos ocurridos en 26 siglos, que han compilado Martín y Borja de Riquer, vertido al español por un sinnúmero de traductores.
Los periodistas no son jueces
Centro de Colaboraciones Solidarias15 septiembreseptiembre 13
El periodismo es la profesión con mayor intrusismo en la actualidad y también una de las más vilipendiadas. A nadie se le ocurre realizar una intervención quirúrgica a corazón abierto sin los conocimientos ni los instrumentales adecuados, pero cualquiera se at…