
Anualmente, más de 19 toneladas de desechos plásticos terminan en océanos y ríos
En el mundo se producen más de 400 millones de toneladas métricas de residuos plásticos cada año. Se estima que entre 19 y 23 millones
En el mundo se producen más de 400 millones de toneladas métricas de residuos plásticos cada año. Se estima que entre 19 y 23 millones
La destrucción de la naturaleza por parte de la humanidad acaba en 50 años con el 70 por ciento de las poblaciones de animales salvajes.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México participa en la integración y ejecución de un plan internacional para la protección, cuidado y desarrollo sostenible
Roma, Itaia. Los plásticos que degradan el ambiente no sólo forman grandes islas contaminantes en mares y océanos, sino que cubren buena parte de las
Pesca ilegal, acuicultura insostenible, contaminación marina y destrucción del hábitat y las especies exóticas son las actividades que más daño causan a los mares y océanos. También, y como consecuencia de las anteriores, están el cambio climático y la acidificación del agua marina, que ya han producido muertes masivas de fauna en varios lugares del mundo, así como lo que se ha considerado suicidios de algunos animales marinos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR) informaron del traslado a Estados Unidos de 26 personas
En el momento en que la Cámara de Diputados reciba la iniciativa de reforma electoral elaborada por la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, que
Con el objetivo de fortalecer la atención y protección de la comunidad migrante en Estados Unidos, la Lotería Nacional presentó el sorteo “México con M
Toda la historia del siglo XX está marcada por heridas que no cicatrizan. Dos de ellas, Hiroshima y Nagasaki, no son simples episodios del pasado:
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023