El Libro blanco de Pemex
Miguel Badillo * / @badillo_contra1 abrilabril 1
El 25 de marzo pasado arribó al puerto de Salina Cruz, Oaxaca, el buquetanque Texistepec, una de cuatro embarcaciones adquiridas por Petróleos Mexicanos (Pemex) a la coreana SPP Shipbuilding Group, para su subsidiaria Refinación. Ésta es una de las 12 embarcac…
Catálogos de la Secretaría de Economía (SE) demuestran que Fortuna Silver Mines es una de las 301 compañías extranjeras que exploran y explotan los metales preciosos del país. Tiene presencia en Oaxaca, el octavo productor de oro y plata a nivel nacional. Son…
San José del Progreso, explotación y miseria
Érika Ramírez @erika_contra25 marzonoviembre 4
San José del Progreso, el tercer municipio más pobre de Oaxaca. Paradójicamente, un pueblo rico en oro y plata, ahora extraídos por la filial de la canadiense Fortuna Silver Mines, Compañía Minera Cuzcatlán.
Minera canadiense en Oaxaca: saqueo y violencia
Érika Ramírez @erika_contra24 marzooctubre 13
En el tercer municipio más pobre de Oaxaca, la extracción de oro y plata deja a la trasnacional canadiense Fortuna Silver Mines –a través de su filial Compañía Minera Cuzcatlán– cientos de miles de onzas de los minerales preciosos. Sólo por la extracción de or…
San Martín Peras, abandono y abuso
Érika Ramírez @erika_contra28 eneroabril 18
La República Mexicana está compuesta por 2 mil 438 municipios: San Martín Peras ocupa el lugar 36 en el Índice de Marginación a nivel nacional. En esta comunidad mixteca las cifras oficiales indican que hay 6 mil 915 derechohabientes a los servicios de salud.…
En esta comunidad más del 50 por ciento de la población es analfabeta. La miseria en la que viven les impide continuar sus estudios a los que alcanzaron el nivel primaria. Los indígenas mixtecos de esta región salen desde niños en busca de subsistencia, se con…
San Martín Peras, migrar para subsistir
Érika Ramírez @erika_contra27 eneroabril 18
En busca de mejores condiciones de vida, los indígenas mixtecos salen a plantaciones del Norte del país y Estados Unidos. Se trata de más de 11 mil indígenas que sobreviven en el más alto índice de rezago y marginación
La administración de Felipe Calderón heredó a Enrique Peña Nieto 70 proyectos hidroeléctricos en 19 estados de la República, además de cuatro presas en tres entidades del país. Los proyectos hídricos podrían haber desplazado a más de 170 mil personas, que ahor…
Más de 8 mil 500 personas subsisten en uno de los municipios más pobres del país. Le corresponde el cuarto lugar en miseria, dice la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para el año 2011; el lugar 14, según las estadísticas del Inegi. Aquí no hay…
Pobreza, violatoria de todos los derechos humanos
Érika Ramírez @erika_contra2 diciembremarzo 4
Violatoria de derechos humanos, la pobreza en México es un flagelo insuperable. Las cifras oficiales muestran que hay 28 millones de personas sin acceso a la alimentación, la mayoría en el sector rural y de origen indígena. El saldo del calderonismo: 81 millon…
La comunidad agraria Nopalera del Rosario, municipio de San Juan Bautista Valle Nacional, Distrito Tuxtepec, Oaxaca, está ubicada en la Chinantla Alta de ese estado.
Cruz Roja Mexicana combate el hambre… en Somalia
Mariela Paredes7 febrerofebrero 6
¡Si vienen, nos los chingamos!
Érika Ramírez @erika_contra1 eneromayo 24
63 defensores de derechos humanos asesinados
Nancy Flores / @Nancy_Contra7 diciembrejulio 21
Estudiantes pobres, blanco de desaparición forzada
Flor Goche / @flor_contra22 noviembrenoviembre 21
Paramilitares de Oaxaca, en la impunidad: eurodiputadas
Érika Ramírez @erika_contra29 septiembreseptiembre 28
Monte Albán bajo la mancha urbana
Elva Mendoza @elva_contra9 agostojunio 27