El 68 que tampoco se debe olvidar: el de las normales rurales
Zósimo Camacho @zosimo_contra27 septiembreseptiembre 29
El otro 68, el de los normalistas rurales
Zósimo Camacho @zosimo_contra25 septiembreseptiembre 23
Este 2 de octubre se conmemoran 48 años de la matanza ocurrida en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, Ciudad de México. Con la represión, el gobierno del entonces presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, acabó con el movimiento social que aglu…
Con represión, asesinato, y violencia intentan apagar el normalismo rural, así como con una campaña de desprestigio y un raquítico presupuesto, que apenas llega a los 400 millones para las 15 instituciones. Estudiantes y profesores cargan con la defensa de un…
Las razones y la lucha de las normales rurales
FECSM *21 juliojulio 20
Las escuelas normales rurales han desempeñado un papel muy importante en los procesos de construcción social desde principios del siglo XX, tanto de carácter educativo, como político, social y cultural.
Proceso educativo como mecanismo de poder
Flor Goche / @flor_contra30 enerofebrero 8
El enfoque basado en competencias, la enseñanza centrada en el aprendizaje y la flexibilidad, los ejes rectores de la reforma curricular de la educación normal. Profesores normalistas indican que ésta retoma el modelo académico gestado a finales de siglo pasad…
Derivado de la falta de consulta entre la población docente, la Reforma Curricular de la Educación Normal opera entre un velo de dudas. Sin el acompañamiento de la Secretaría de Educación Pública, sus aplicadores sortean los efectos de una reforma inconclusa e…
Concluido el primer semestre de aplicación de la reforma curricular a la educación normal –publicada en el Diario Oficial de la Federación en agosto de 2012–, el 28 por ciento de los programas que conforman la nueva malla curricular aún no están diseñados. Los…
El fin del sexenio aceleró la aplicación de la reforma curricular a la educación normal, disposición de carácter federal contemplada en el punto nueve de la Alianza por la Calidad de la Educación. El resultado: una reforma “improvisada” e “incongruente”. A dec…
Michoacán: la impunidad policiaca
Flor Goche / @flor_contra20 noviembrenoviembre 21
Los estudiantes que demandaban la suspensión de la reforma curricular de la educación normal en Michoacán volvieron a clases luego de casi un mes de paro de labores. Muchos de ellos regresaron afectados física y emocionalmente.
Fausto Vallejo: el odio a los estudiantes
Flor Goche / @flor_contra21 octubreoctubre 23
Hecelchakán, en pie de lucha
FECSM *26 agostoagosto 26
Hecelchakán, Campeche. El normalismo rural, en su devenir histórico, ha evolucionado bajo tres procesos e instituciones: primero como regionales campesinas, luego como centrales agrícolas y, finalmente, como escuelas normales rurales. La lucha estudiantil y la…
Saldo negativo de Calderón: Peña Nieto
José Reyez24 juniojunio 26
El saldo del actual sexenio del presidente Felipe Calderón es negativo por la cantidad de muertos, desaparecidos, la violencia imparable y el crecimiento de la pobreza, afirma en la última fase de su campaña por la Presidencia de la República el candidato por…
Normal rural de Tiripetío, la batalla anual por sobrevivir
Flor Goche / @flor_contra27 marzonoviembre 25
La educación pública, ¿fantasía o realidad?
FECSM *4 marzomarzo 5
Estudiantes pobres, blanco de desaparición forzada
Flor Goche / @flor_contra22 noviembrenoviembre 21
Chihuahua necesita más escuelas y maestros rurales
FECSM *6 marzomarzo 4