Laguna de Chichankanab gana suspensión contra ecoturismo
Aseneth Hernández30 agostoagosto 30
Immanuel Kant: adiós a la metafísica
Álvaro Cepeda Neri *14 abrilabril 12
El diccionario Milenios de México, de Humberto Musacchio, nos presenta la ficha biográfica del ilustre maestro Guillermo Héctor Rodríguez (1910-1988); y nadie como él se ocupó en las facultades de Derecho y Filosofía de enseñar a pensar críticamente conforme a…
Áreas Naturales Protegidas: el disfraz del despojo
Elva Mendoza @elva_contra13 noviembrenoviembre 14
Frente a la crisis climática global, los bosques y las selvas son territorios en disputa. Contenedores de biodiversidad, madera, agua y oxígeno, las tierras son altamente codiciadas. Sus habitantes (pueblos indígenas y campesinos) son empujados a participar en…
El despojo definitivo a los pueblos indígenas
Francisco López Bárcenas28 octubreoctubre 29
Producto de la revolución social de 1910, una de las primeras en América Latina, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos –como oficialmente se llama el Estado mexicano– reconoció el régimen social de la tierra y los recursos naturales, misma q…
¿Macroeconomía o derechos humanos?
Aurelio Morales Posselt *9 septiembreseptiembre 7
Decir que en México, como en el mundo, la visión de desarrollo macroeconómico compite directamente con la del desarrollo de los derechos humanos y sociales no es nada nuevo. Sin embargo, la actualidad hace de esta observación un imperante en la reflexión polít…
Matan uno de los pulmones del DF
Rogelio Velázquez @rogelio_contra4 septiembreseptiembre 11
Un área natural protegida es el destino del cascajo y la basura que genera la construcción de la Supervía Poniente. El proyecto concesionado a las trasnacionales OHL y Copri por el gobierno de Marcelo Ebrard no sólo implica la tala de miles de árboles por los…
México incapaz de proteger sus ecosistemas
Isabel Argüello16 agostoagosto 17
A pesar de que México es uno de los cinco países con mayor biodiversidad en el mundo, el resguardo de sus ecosistemas terrestres sólo alcanza al 13 por ciento; y de las zonas marinas a menos del 2 por ciento.
Negativo saldo centroamericano de 2011
Prensa Latina23 diciembrediciembre 23
Millones de desplazados por guerra y catástrofes
Prensa Latina21 juliojulio 20
Se desertifica la Tierra
Prensa Latina31 marzomarzo 30