
Crisis civilizatoria y crítica del ecoliberalismo
1. El reduccionismo economicista La crisis contemporánea se deriva del carácter autofágico de la modernidad realmente existente, y a la que esta misma modernidad no
1. El reduccionismo economicista La crisis contemporánea se deriva del carácter autofágico de la modernidad realmente existente, y a la que esta misma modernidad no
El larguísimo y encantador ensayo de Marshall Berman (1940-2013) Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad, desde su traducción al español por Andrea Morales Vidal en 1988, ha estado en el mercado del libro en sucesivas apariciones.
En la historia de la literatura, las metáforas expresan ideas en modo figurado. Ello las hace útiles para entender aspectos que en la prosa común quedan difusos. Al analizar la vida pública, las metáforas cuentan también con una mayor fuerza explicativa que las tesis que frecuentemente utilizamos para entenderla.
Las tres grandes fracturas en el Cártel de Sinaloa abrieron episodios de violencia en la entidad; los datos sobre el total de homicidios registrados arrojados
“Tenemos que fortalecer nuestro mercado interno, disminuir importaciones, fortalecer la producción nacional”, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el contexto del más reciente amago
México y Estados Unidos firmaron un Memorándum de Entendimiento histórico para resolver de forma permanente la descarga de aguas negras en las comunidades fronterizas de
“Yo tuve la oportunidad de conocer al embajador de Estados Unidos [Ronald Johnson] en ese sábado de una cena, que lo fui a buscar justamente
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023