El verdadero rostro del TLCAN
Zósimo Camacho @zosimo_contra29 eneroenero 31
No hay por qué rogar mantener un acuerdo que nunca fue para beneficio de los pobres. Llorarán algunos empresarios encumbrados, como aquellos agroempresarios que se beneficiaron del desmantelamiento del ejido y que hacen fortuna con la mano de obra jornalera in…
El exterminio indígena
Zósimo Camacho @zosimo_contra14 agostoagosto 12
“¡Pinche indio!” resume el desprecio y la violencia que se ejerce contra los pueblos originarios de México. La frase –a flor de labio de capataces con o sin azote, terratenientes, políticos de todos los partidos, funcionarios, empresarios y encopetadas de salo…
Pobreza: lo que oculta el gobierno
Nancy Flores / @Nancy_Contra24 juliojulio 22
Una de las peores consecuencias del capitalismo neoliberal es, sin duda, la pobreza. Un ser humano afectado por esta condición ve limitado, desde su primer instante de vida, todo su desarrollo (físico, mental, intelectual, cultural, social, económico).
La Auditoría Superior denuncia ante la Contraloría de Morelos anomalías en el contrato que el DIF de esa entidad asignó a Tiendas Soriana para la compra y reparto de desayunos escolares. Afectados, decenas de infantes en pobreza extrema.
Niños de Guatemala, sin salida
Prensa Latina1 abrilabril 1
La miseria y la falta de políticas públicas dirigidas tienen a millones de niños guatemaltecos con un futuro de explotación sexual y laboral y de violencia. Lo logrado en 40 años, se perdió en menos de 1 década
Veinte años en prisión
Enrique Aranda Ochoa *20 marzomarzo 18
Al volver a la ciudad de la cual salí hace 2 décadas no pude reconocerla. Más allá de las obvias transformaciones urbanísticas (casi babilónicas a mis ojos aún no manchados de asfalto) de algún modo me latigueó el contemplar ciertas expresiones de la gente en…
Acabar con la miseria
Centro de Colaboraciones Solidarias31 eneroenero 29
Las áreas de actuación propuestas por los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) abarcan desde la caza furtiva hasta la acidificación de los océanos, pasando por el reciclaje, el turismo, la vivienda, la desigualdad, la industrialización, la formación,…
La miseria de la pensión universal neoliberal
Marcos Chávez * @marcos_contra27 noviembrenoviembre 26
La primera mentira de la llamada pensión universal se encuentra en su nombre: la mayoría de los viejos del país quedarán excluidos de ella.
Ante el discurso mentiroso del peñismo para combatir la pobreza (sólo en unos cuantos municipios), la pinza ciclónica de Ingrid y Manuel que sembró la muerte y el desastre en el 80 por ciento del territorio –al arribar por el Océano Pacífico y el Golfo de Méxi…
Haití: el cólera cerca a miles de familias
IPS13 septiembrenoviembre 2
La miseria en el país más pobre del Continente Americano mata a miles de personas cada año. Una de las caras asesinas es el cólera, padecido actualmente por 600 mil haitianos. En los próximos meses, la enfermedad será una epidemia si no se invierte en la const…
Pobres “moderados”, “extremos”, “alimentarios”, en “capacidades y patrimonio”, “carentes sociales”, en “ingresos inferiores al mínimo” y en “bienestar”… toda una parafernalia de términos para ocultar una realidad: el 80 por ciento de mexicanos vive en la miser…
Científicos caribeños alertan catástrofe climática
IPS6 juniojunio 7
El camino que ha escogido la humanidad no sólo la llevará a la destrucción ambiental, sino a un estado de permanente violencia y miseria, alertan científicos. No queda mucho tiempo para llegar a un punto irreversible, estiman. El Caribe, al borde de la catástr…
1 de mayo: trabajadores sometidos
Redacción28 abrilmayo 1
Los trabajadores mexicanos llegan a la conmemoración de otro Día Internacional del Trabajo con demandas más básicas que las que enarbolaron los mártires de Chicago, Estados Unidos, en 1866. Si entonces la exigencia que llevó a la horca a los obreros estadunide…
El vendedor de ilusiones
Marcos Chávez * @marcos_contra24 febrerofebrero 23
Puede ser que, después de todo, sea un hombre bueno. Un católico piadoso, honesto. Un político sinceramente preocupado por construir una sociedad de bienestar y equidad aunque en su retórica, que trata vanamente de descalderonizarse y desneoliberalizarse, a me…
El antropólogo Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, explica que nunca se ha realizado un combate real a la pobreza que padece la Montaña de Guerrero. En entrevista con Contralínea, explica que quienes ganan con los programas asis…
El eslogan “Vivir mejor” se tradujo, para las comunidades montañeras, en arcos de bienvenida a la entrada de los pueblos, curatos e iglesias de concreto, un corral para jaripeos y remozamiento de las fachadas de las comisarías. Los niños siguen creciendo, famé…
Metlatónoc: miseria y explotación
Zósimo Camacho @zosimo_contra17 febreromayo 13
En las comunidades de la Montaña de Guerrero, los abuelos no tienen acceso a servicios médicos; tampoco a vivienda digna ni alimentación sana. Trabajan más de 12 horas al día y consiguen menos de 7 pesos por jornada. Programas para Vivir Mejor prefirieron remo…
Haití, ayuda internacional con resultados insatisfactorios
Prensa Latina14 febrerofebrero 15
Los recursos para ayudar al país más empobrecido de América fluyen lentamente. Mientras los programas y los capitales se demoran en trámites, en Haití se incrementa la miseria y el número de personas que no comen tres veces al día
La cruzada contra el hambre: grotesca parodia
Marcos Chávez * @marcos_contra10 febrerofebrero 10
El uso de la “cuchara de la filantropía” para socorrer a los millones de hambrientos que naufragan en la mar de la indigencia, en la cual fueron arrojados por el propio sistema, como es el caso de la Cruzada Nacional contra el Hambre emprendida por Enrique Peñ…