México-Estados Unidos, ¿coordinados ante los migrantes?
Zósimo Camacho @zosimo_contra21 febrerofebrero 24
Plan Militar, ¿secreto de Estado o manifiesto ideológico?
Zósimo Camacho @zosimo_contra22 noviembrenoviembre 22
México, la violencia se agudiza
Érika Ramírez @erika_contra30 marzomarzo 29
Los informes de derechos humanos en México, tanto nacionales como extranjeros, coinciden: más asesinatos, desapariciones… e impunidad. No hay voluntad política para buscar justicia y verdad: Solalinde
Miles de niños guatemaltecos cruzaron solos dos fronteras para llegar a un lugar que supuestamente elevaría su nivel de vida. La realidad es que algunos de ellos fueron esclavizados y abusados sexualmente
Atraviesan México seres humanos vulnerables y vulnerados: mujeres agredidas, campesinos sin tierra ni futuro, niños sin familia, desempleados urbanos y rurales, personas amenazadas y perseguidas… En un año más de 300 mil intentaron cruzar este país para llegar…
El derecho a defender los derechos humanos
Fernando Ríos Martínez3 febrerofebrero 18
En 2015 se perpetraron, al menos, 76 casos de violaciones de derechos humanos y agresiones contra defensores de derechos humanos en 20 estados de la República. La mayoría ocurrió en Chiapas, Oaxaca, Distrito Federal, Guerrero y Veracruz. La mayor parte de los…
¿Podrá Rusia con la oleada de inmigrantes ucranianos?
IPS31 eneroenero 29
Milán, Italia, Según datos oficiales divulgados por el gobierno de Rusia, desde abril de 2014 más de 1 millón de ciudadanos procedentes de Ucrania buscaron refugio en territorio ruso. A pesar de esas cifras, Moscú no reconoce que exista una crisis migratoria.…
Tragedia humanitaria por desplazamientos forzados
IPS29 eneroenero 28
Durante 2015, más de 993 mil personas cruzaron el Mediterráneo huyendo de la muerte. Miles de familias hoy se encuentran sin techo, pasando hambre, lejos de su lugar de origen. La ayuda es insuficiente
Apartheid sanitario contra migrantes
Centro de Colaboraciones Solidarias15 noviembrenoviembre 15
La nicaragüense Jeanneth Beltrán, de 30 años, evitó acudir al médico porque temía recibir una factura a la que no pudiera hacer frente. Hasta que su cuerpo se resintió. Parálisis facial, vómitos, convulsiones… Transcurrieron 4 horas en la sala de espera del ho…
Ahora es fácil llorar
Centro de Colaboraciones Solidarias27 octubreoctubre 25
¿Dónde estaba nuestra indignación y dónde el dolor que ahora dicen sentir las autoridades cuando en mayo de 2008 se aprobó en Italia el llamado “paquete de seguridad” que tipificaba como delito la inmigración clandestina y que castigaba con pena de cárcel a qu…
Se pueden aprovechar otras experiencias históricas y, cambiando lo que se tenga que cambiar, implantarlas sobre todo para los nacientes Estados donde se constituyen sociedades que, con medios jurídicos, generan sus gobiernos para conquistar fines políticos, ec…
En el sexenio de Felipe Calderón la agenda de la política exterior se saturó con el tema de la seguridad. Según experto, se dejó de lado el económico y de cooperación internacional; además, “no hubo transparencia ni rendición de cuentas en los asuntos diplomát…
El sexenio de Calderón fue una pesadilla para los migrantes centroamericanos: al menos 100 mil fueron secuestrados en 5 años, indica informe de organizaciones por derechos de los migrantes. Además, “la reforma migratoria que signó México con Estados Unidos es…
La política exterior durante el sexenio pasado se redujo a fomentar la “cooperación” con Estados Unidos. Además, se acotó al tema de la seguridad. La agenda fue impuesta siempre por el gobierno estadunidense. Los escándalos internacionales marcaron negativamen…
El migrante: moneda de cambio
Aurelio Morales Posselt *4 noviembreoctubre 31
Desastre migratorio: herencia de Calderón
Rogelio Velázquez @rogelio_contra30 septiembreenero 6
Calderón termina su sexenio inmerso en una crisis migratoria: corrupción de altos funcionarios de migración, secuestros, masacres de centroamericanos supuestamente cometidas por grupos del crimen organizado, y leyes que no garantizan la protección de migrantes…