Problemas en Hospital Central Militar
Miguel Badillo * / @badillo_contra29 agostoseptiembre 1
En México, en el mercado negro, un riñón cuesta 125 mil dólares, es decir, alrededor de 3 millones de pesos.
Los médicos Manuel María José Gallo Reynoso y Juan José Granados Romero, del Hospital Ángeles, operaron en ocho ocasiones a un paciente. Hoy enfrentan dos denuncias penales por negligencia médica. Ante la falta de colaboración de los médicos y los hospitales,…
La coalición estratégica Karol Wojtyla-Ronald Reagan
Jorge Retana Yarto**18 agostoagosto 16
Toros: fraude e impunidad
Mauricio Romero @mauricio_contra9 julionoviembre 2
Cada temporada se cometen decenas de fraudes en las corridas de toros celebradas en la Plaza México. De acuerdo con reportes oficiales obtenidos por Contralínea, cada tarde de lidia son aventados al ruedo becerros o novillos –no toros– lastimados, con los cuer…
La práctica médica como dominio de saber
Ruslan Posadas Velázquez*21 abrilabril 21
La institucionalización de la medicina en el siglo XIX llevó la práctica médica a convertirse en un monopolio sobre la salud de los individuos. Desde entonces, la expropiación de la salud de las personas que han hecho los profesionales se ha visto traducida en…
La semana pasada publicamos en esta columna una carta enviada por proveedores de bienes y servicios para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en donde se quejaban de supuestas irregularidades en el área administrativa de esa dependencia a cargo del g…
Alerta con las grandes empresas farmacéuticas
Xavier Caño *3 marzomarzo 1
Trescientos millones de dólares es la multa que pagó la farmacéutica Pfizer por actuación comercial “indecente e inaceptable”, como vender su antiinflamatorio Bextra en dosis de 80 miligramos más caro, cuando sólo habían verificado, científicamente, las dosis…
En la pasada administración federal, la Sedesol ejerció el presupuesto público en beneficio de los gobiernos panistas, denuncia el presidente municipal de Tehuipango. Calihua Macuixtle afirma que su gestión no recibió el recurso correspondiente, como represali…
Aunque el expresidente Calderón cerró su administración promoviéndola como el “sexenio de la salud”, los indígenas de Tehuipango no forman parte de la cobertura universal del Seguro Popular: para recibir atención médica deben caminar más de 10 kilómetros para…
Tehuipango: el fraude de los programas sociales
Nancy Flores / @Nancy_Contra6 febrerofebrero 13
Al décimo primer municipio más marginado de México y séptimo en rezago social no llegaron los programas sociales para abatir la miseria, o lo hicieron parcialmente. Miles de millones de pesos del Oportunidades, Seguro Popular, Piso Firme, Enciclomedia y Procam…
La salud no es un negocio
Xavier Caño *20 eneroenero 20
En España, la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública ha reclamado a la Fiscalía General del Estado que paralice, en la región autónoma de Madrid, el cobro de 1 euro por receta médica dispensada. Una tasa recién impuesta por el gobierno regional del P…
Los servicios de salud pública de Nuevo León habrían incurrido en presuntas anomalías por más de 460 millones de pesos, señala la Auditoría Superior de la Federación. De este total, 303 millones se destinaron a objetivos distintos a los etiquetados y a pagos i…
Waoranis contra la comercialización de su ADN
Prensa Latina19 octubreoctubre 21
La petrolera Maxus introdujo a la selva del Amazonas un grupo de médicos supuestamente para prestar servicio sanitario a los waoranis. En realidad robaba el ADN de los indígenas para hacer negocios con instituciones médicas privadas de Estados Unidos. El gobie…
Médicos movilizan Panamá
Prensa Latina25 noviembrenoviembre 24
Las canonjías en el Tribunal Superior del DF
Mayela Sánchez8 juniojunio 20