
En Chiapas, sólo 41% de asesinatos de mujeres se investigan como feminicidio
De 70 asesinatos de mujeres ocurridos en Chiapas durante 2020, sólo 29 –el 41.4 por ciento– se investigan como feminicidio, denunciaron el Observatorio Ciudadano Nacional
De 70 asesinatos de mujeres ocurridos en Chiapas durante 2020, sólo 29 –el 41.4 por ciento– se investigan como feminicidio, denunciaron el Observatorio Ciudadano Nacional
El caso de Mariana Sánchez “marca un antes y un después” para que las autoridades actúen en consecuencia en vigilar el trabajo de los pasantes
La crisis de los derechos humanos en México se ha generado a partir de la ausencia del estado de derecho en varias regiones del país. La política de militarización y guerra iniciada en la pasada administración se ha extendido en la actual y se ha radicalizado ante la falta de compromisos claros por reforzar un sistema respetuoso de los derechos humanos. La elevada actividad, ausente de controles en el uso de la fuerza pública por parte de policías y militares, ha seguido generando abusos contra los derechos humanos.
Ya lo sabemos, pero cada tres y/o seis años nos damos cuenta de que el famoso Poder Legislativo, que cada vez hace más propaganda y
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR) informaron del traslado a Estados Unidos de 26 personas
En el momento en que la Cámara de Diputados reciba la iniciativa de reforma electoral elaborada por la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, que
Con el objetivo de fortalecer la atención y protección de la comunidad migrante en Estados Unidos, la Lotería Nacional presentó el sorteo “México con M
Toda la historia del siglo XX está marcada por heridas que no cicatrizan. Dos de ellas, Hiroshima y Nagasaki, no son simples episodios del pasado:
CONTRALINEA.COM.MX
© Contralínea 2023