Realmente el periodismo de investigación y los historiadores tras las huellas de los hechos como su factor común, son hermanos.
Hay que dedicarle varias horas a la lectura-estudio del curso de política económica –13 capítulos en casi 1 mil páginas–
El ilustre austriaco Hans Kelsen se radicó en Viena y luego en Colonia al tratar de ponerse a salvo del nazismo
De la Guerra Fría a las narcoguerras
Zósimo Camacho @zosimo_contra28 agostoagosto 28
Según las estimaciones más conservadoras, desde 2006 más de 100 mil asesinatos en México han sido cometidos por los grupos armados de los cárteles del narcotráfico, las corporaciones policiacas de todo nivel y las Fuerzas Armadas. El número es exponencialmente…
Las verdades históricas del EPR
Zósimo Camacho @zosimo_contra17 abrilabril 15
Si nos atenemos a lo que dice de sí mismo, el Ejército Popular Revolucionario (EPR) es la guerrilla decana de todo el movimiento armado mexicano. Está cumpliendo 52 años de guerra popular prolongada contra el Estado burgués y sus gobiernos. Es decir, fue funda…
El libro de Luis Astorga: ¿Qué querían que hiciera? Inseguridad y delincuencia organizada en el gobierno de Felipe Calderón, es una investigación académica sustentada en documentos públicos de los gobiernos de Estados Unidos y México, otros dados a conocer por…
Michael K Schuessler y sus biografías-crónicas
Álvaro Cepeda Neri *14 febrerofebrero 12
Esta reseña fue motivada por la lectura de la nota de Alondra Flores: “Escritora borda una novela negra al filo de la historia de Esperanza López Mateos” (La Jornada, 6 de abril de 2015).
Entre las lecturas indispensables para la información-formación en cualquier momento de nuestra vida están las obras de Homero: La Ilíada y La Odisea, vasos comunicantes de nuestra historia que inicia con los griegos. Y con mayor razón si se ha leído de Caroli…
Eric Hobsbawm, recreador de la historia con acento en las revoluciones
Álvaro Cepeda Neri *27 diciembrediciembre 18
El historiador Eric Hobsbawm (1917-2012) lo es en el sentido del kantiano Robin G Collingwood (Idea de la historia y Ensayos sobre la filosofía de la historia). Fue un trabajador incansable para plantear preguntas y respuestas que hacen de la historia no un he…
México profundo: las organizaciones armadas clandestinas
Zósimo Camacho @zosimo_contra3 noviembrenoviembre 4
Extraordinario, Extraordinario, el más reciente libro del politólogo Jorge Lofredo, La generación Aguas Blancas.
Paco Ignacio Taibo II: Los yaquis, agua, tierra, sobrevivir
Álvaro Cepeda Neri *3 noviembrenoviembre 1
El libro de Paco Ignacio Taibo II, Yaquis. Historia de una guerra popular y de un genocidio en México, nos muestra cómo ha sobrevivido esa civilización antigua, moderna y contemporánea ante los embates de la barbarie española y mexicana.
Jesús Lemus Barajas: “Los malditos”
Álvaro Cepeda Neri *27 octubreoctubre 25
A pesar del castigo gubernamental de negarle publicidad, la revista Contralínea maximiza y profundiza las libertades de prensa en su publicación semanal; y Miguel Badillo, profesor de periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México es su director. Ést…
Historia de películas, mafia y sexo
Álvaro Cepeda Neri *20 octubreoctubre 18
Como reverso del republicanismo-democrático contenido en Las décadas de Tito Livio o la Historia de Florencia, El príncipe del ilustre florentino Nicolás Maquiavelo es la teoría y práctica que llevan a cabo las autocracias. La nueva versión de esta obra sería…
Marshall Berman: La experiencia de la modernidad
Álvaro Cepeda Neri *13 octubreoctubre 12
El larguísimo y encantador ensayo de Marshall Berman (1940-2013) Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad, desde su traducción al español por Andrea Morales Vidal en 1988, ha estado en el mercado del libro en sucesivas aparicione…
La biografía de Steve Jobs o la “computadora viviente”
Álvaro Cepeda Neri *6 octubreoctubre 6
De Lorenzo Meyer: “Nuestra tragedia persistente”
Álvaro Cepeda Neri *29 septiembreseptiembre 27
Lorenzo Meyer es el más lúcido investigador, periodista y analista que sabe contarnos históricamente el inmediato pasado referido al presente. En la plenitud de sus creaciones como intelectual y como pensador se atreve a conocer el pretérito, no como pasado, s…
Reportajes de la historia a través de 26 siglos
Álvaro Cepeda Neri *22 septiembreseptiembre 22
Relatos de testigos directos sobre hechos ocurridos en 26 siglos, que han compilado Martín y Borja de Riquer, vertido al español por un sinnúmero de traductores.
Julian Assange: las libertades de internet e información
Álvaro Cepeda Neri *15 septiembreseptiembre 13
A Bradley Manning, encarcelado y sentenciado a 93 años de prisión, como a Edward Snowden y Julian Assange, en el exilio y asilados, la humanidad les debemos haberse atrevido a librar una lucha heroica y pacífica a favor de las libertades conquistadas por la de…
De Quinto Tulio Cicerón a Marco Tulio Cicerón
Álvaro Cepeda Neri *25 agostoagosto 23
Vigente todavía por sus alcances político-electorales está el ensayo memorable de Paul Félix Lazarsfeld intitulado “La campaña electoral ha terminado”, publicado en el libro Sociología de la comunicación de masas (editorial Gustavo Gili, SA), donde el autor fu…