Acoso judicial a periodistas, silenciador de la libertad de expresión: expertos
Tania Damián28 septiembreseptiembre 29
Águilar Camín y Ealy Ortiz han visto afectados sus intereses económicos: AMLO
Érika Ramírez @erika_contra28 septiembreseptiembre 28
AMLO exhibe a periódicos: 66% de opiniones son negativas a la 4T
Karen Ballesteros25 septiembreseptiembre 25
Krauze y Aguilar Camín, padrinos en el mundo intelectual: López Obrador
Érika Ramírez @erika_contra21 septiembrediciembre 1
Facebook moldea su moral de acuerdo al país donde trabaja
Gonzalo Monterrosa29 septiembreoctubre 4
Algunas de sus empresas se instalan en algunos países que son mal vistos desde el punto de vista estadunidense por no respetar los derechos humanos o no permitir la libertad de expresión.
En lo que va del actual gobierno, 35 periodistas han sido asesinados en México. Sistemáticos, los homicidios, desapariciones, amenazas, acoso, espionaje, censura y veto publicitario.
Promesas, discursos y mentiras oficiales se vuelven a escuchar sobre la cacareada libertad de expresión que no existe en nuestro país si de periodismo se trata.
Derecho de Réplica, mordaza al periodismo crítico
Elva Mendoza @elva_contra4 febrerofebrero 4
A 3 meses de entrada en vigor, la ley reglamentaria del derecho de réplica acumula impugnaciones, quejas y querellas judiciales en su contra. Especialistas la consideran violatoria de los derechos humanos.
Nuestra prensa y los cinco ensayos de “Nexos”
Álvaro Cepeda Neri *20 octubreoctubre 18
No es común que aparezcan análisis sobre la prensa escrita, como en los cinco ensayos publicados por la revista Nexos (en su número 428, correspondiente al mes de agosto de 2013), que firman, en su orden de paginado, Héctor de Mauleón, Viridiana Ríos, Ricardo…
Recomendación de la CNDH por agravio a “Contralínea”
Redacción8 octubrenoviembre 2
Servidores públicos de los poderes Ejecutivo y Judicial violaron la libertad de expresión de los periodistas de Contralínea, al favorecer indebidamente a representantes del Grupo Zeta en una demanda por daño moral que éstos interpusieron.
Policía: decir “no” es tu derecho
Aurelio Morales Posselt *6 octubreoctubre 6
En la actualidad, los medios digitales imposibilitan el ocultamiento del abuso de poder y la represión.
Prensa, comprada por los multimillonarios de Estados Unidos
Prensa Latina20 septiembrenoviembre 2
La crisis que atraviesa el periodismo impreso provoca que, como baratijas, sean adquiridos por los grandes magnates los otrora poderosos rotativos. El mayor problema es que los grandes capitalistas compran directamente los medios y afianzan cada vez más el con…
Es urgente crear al defensor del periodista
Álvaro Cepeda Neri *8 septiembreseptiembre 11
Ante los feminicidios por el machismo golpeador de mujeres (Donald G Dutton y Susan K Golant, El golpeador: un perfil sicológico, ediciones Paidós), ante el maltrato a los niños y las constantes agresiones, censuras y homicidios contra periodistas, es urgente…
Sobre la prensa escrita y los libros pesa, como grave amenaza cumplida, su lenta y agónica desaparición ante los embates y auge de los medios tecnológicos de comunicación modernos.
Organismos de seguridad nacional, fuera de control social
Zósimo Camacho @zosimo_contra18 agostoseptiembre 30
“Seguridad nacional”, el ardid para eludir la ley. En México, los organismos de inteligencia –civil y militar– no rinden cuentas del dinero público que ejercen ni de su desempeño profesional. Con frecuencia, estos organismos son utilizados para espiar ilegalme…
Dos volcanes se ciernen sobre los mexicanos. Uno, el Popocatépetl, el célebre Don Goyo entre las actuales generaciones que viven y sobreviven a sus alrededores y quienes sienten los constantes temblores por sus aún tímidas erupciones y fumarolas; y quienes des…
Surge ley mordaza por reforma a telecomunicaciones
Martin Esparza28 juliojulio 26
Desde que en el sexenio de José López Portillo el entonces líder parlamentario Luis M Farías hiciera célebre la frase de que los priístas le estaban buscando la cuadratura al círculo, con referencia a legislar sobre el derecho a la información, las subsecuente…
El precio de la verdad
Red Voltaire18 julionoviembre 2
Los informantes que han puesto al descubierto el espionaje, las intrigas, los sabotajes y otras actividades ilegales de los organismos de seguridad nacional estadunidenses no son simples “denunciantes”, como si se tratara de ciudadanos que buscan corregir las…