Cártel de Sinaloa sigue siendo el rey, según la DEA
Zósimo Camacho @zosimo_contra7 noviembrenoviembre 7
Los cárteles del narcotráfico de origen mexicano continúan controlando el trasiego de drogas hacia Estados Unidos e, incluso, la distribución de las mismas en ese país, según el más reciente reporte de la DEA: 2018 National Drug Threat Assessment (Evaluación N…
“Las organizaciones mexicanas del narcotráfico representan la mayor amenaza para Estados Unidos”. Es la más reciente conclusión de la DEA (la Administración para el Control de Drogas del gobierno estadunidense). Quedó plasmada en su Evaluación Nacional de Amen…
En los últimos 10 años ha sostenido más de 900 enfrentamientos armados en tres países: México, Guatemala y Honduras. Sus batallas han tenido como saldo más de 12 mil muertos de su propio bando y de sus enemigos…
A casi 10 años de iniciada la “guerra” contra las drogas, la violencia del crimen organizado es la principal amenaza a la seguridad nacional de México. Para los órganos de inteligencia, el desvío de recursos de programas sociales propicia el narcotráfico…
Se pueden aprovechar otras experiencias históricas y, cambiando lo que se tenga que cambiar, implantarlas sobre todo para los nacientes Estados donde se constituyen sociedades que, con medios jurídicos, generan sus gobiernos para conquistar fines políticos, ec…
Las cartas de Margarita y Benito
Álvaro Cepeda Neri *17 marzomarzo 16
El intercambio de cartas escritas –ya sea de amor, amistad o negocios– está agonizando, igual que el tradicional sistema de correos ante el desarrollo de la tecnología; ya casi no se usan. Son cosas del pasado.
Vandalismo contra Juárez: ¿provocaciones derechistas?
Edgar González Ruiz *16 diciembrediciembre 14
La toma de posesión de Enrique Peña Nieto desató valientes protestas de diferentes sectores sociales, pero junto a éstas hubo actos de vandalismo que pudieron haber sido fraguados por la extrema derecha, que a su vez es brazo político del clero.
Los presos de conciencia de Atla
Raúl Ibañez25 octubreoctubre 26
Atla y Huauchinango, Puebla. José Ramón Aniceto Gómez, de 65 años de edad, y Pascual Agustín Cruz, de 49, líderes de la comunidad indígena nahua de Atla, de la Sierra Norte de Puebla, arrastran una larga historia de indefensión y aislamiento por un error del s…
La “mano útil” del cártel de Sinaloa
Zósimo Camacho @zosimo_contra5 agostoagosto 7
Dos grandes cárteles se disputan el país: el de Sinaloa y Los Zetas. En todos los enfrentamientos participan estas dos organizaciones, directamente o en la sombra. La “estrategia” del gobierno de Calderón no busca acabar con el narcotráfico, sino subordinar a…
Durante este sexenio, al menos 76 niñas han desaparecido en Chihuahua. Esmeralda, de 14 años, es una de ellas. Desapareció el 19 de mayo de 2009 cuando se dirigía a la secundaria. Gracias a la ayuda de otras personas y del dinero recabado en una vendimia de ha…
Parquímetros privatizan dinero público
Elva Mendoza @elva_contra30 marzomarzo 29
El esquema realizado por el gobierno capitalino para la operación de los 4 mil 174 parquímetros instalados en las colonias Cuauhtémoc y Juárez permite que se privaticen cada año alrededor de 45 millones de pesos. Sin posibilidad de ser auditados, los recursos…
Feminicidios en Juárez: la vertiente esotérica
Santiago Gallur Santorum *24 octubreoctubre 22
Santiago Gallur Santorum* / Cuarta parte A pesar de los continuos asesinatos de mujeres, el gran teatro montado por la policía seguía activo: mientras se iban desmoronando las pruebas falsas fabricadas en contra de algunos de los inculpados, se estaban creando…
Calme a su vocero, señor Calderón
Miguel Badillo * / @badillo_contra26 septiembreseptiembre 25
Tranquilo, señor Calderón; calme a su vocero Poiré. No somos los periodistas los que negociamos con el crimen organizado ni tampoco los que hacemos pactos o treguas con narcotraficantes. Nuestra misión es investigar e informar la complicidad que hay entre las…
¿Divide y vencerás?
Jorge Luis Sierra *19 septiembreseptiembre 18
Es evidente que el presidente Felipe Calderón ha considerado una prioridad de su gobierno la lucha contra las partes más hiperviolentas del narcotráfico. A través de efectivos militares y navales, así como de Bloques de Operación Mixta a la que están agregados…