Francia: el incierto panorama político hacia elecciones europeas
Prensa Latina3 septiembreseptiembre 3
López Obrador: el espejismo se resquebraja
Zósimo Camacho @zosimo_contra16 agostoagosto 16
El triste espectáculo de las campañas electorales –con su derroche grotesco de recursos, la falta de ideas de los candidatos y la ausencia de posiciones claras ante los verdaderos problemas del país– ha copado, como siempre, la agenda de los medios de comunica…
En México, el Estado desaparece personas por motivos políticos. Desde 2006 y hasta la fecha, al menos 139 luchadores sociales, activistas, defensores de derechos humanos y militantes de organizaciones políticas (invariablemente de izquierda) han sido sometidos…
Las cosas del querer
Centro de Colaboraciones Solidarias3 abrilabril 1
Desde las elecciones del pasado 20 de diciembre en España hay políticos que están en el burladero esperando que amaine el griterío de los tendidos y tratando de adivinar qué es lo que quiere el respetable. Algunos voluntariosos intérpretes de la voluntad gener…
La “democracia” en México no es más que un mito. El sistema político mexicano no cumple con los requisitos teóricos mínimos. No existe la igualdad en los procesos electorales, la calidad en la participación de los partidos políticos ni la consolidación de los…
Pemex y la izquierda partidista
Netzaí Sandoval Ballesteros*18 agostoagosto 16
Es indudable que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional transformó radicalmente las coordenadas de la política mundial. Ya no basta con definirse de “izquierda” o de “derecha”.
Cuando el general Lázaro Cárdenas asumió la Presidencia de la República en 1934, los energéticos se encontraban de forma absoluta en manos de empresas extranjeras; por ello, el crecimiento de la economía y el bienestar del pueblo de México se supeditaban a los…
¿Cuándo fracasa la razón?... [Los socialdemócratas] eran parte del aparato del poder, cada uno de ellos representaba un trocito de poder. Sus conciencias estaban divididas [entre] la papeleta del sufragio y el “cuarto de las bofetadas”. A ellos les habían enco…
Sin bases para acuerdos mínimos
Guillermo Fabela Quiñones *16 diciembrediciembre 14
Los tres principales partidos políticos en México preparan un “gran acuerdo nacional”, en el que empleo, seguridad y justicia serían los ejes básicos. Desde luego, los acuerdos son indispensables para superar conflictos, pero deben partir de puntos de converge…
La izquierda, ante una oportunidad histórica de cambiar Francia. Los “socialistas moderados”, que son mayoría, y las otras fuerzas políticas de izquierda, que incluyen a radicales y ecologistas, mantendrán el control de las dos cámaras del Poder Legislativo. U…
Andrés Manuel: la izquierda pragmática
Isabel Argüello24 juniojunio 26
De los candidatos, es el único que ha prometido romper con la política económica e internacional desarrollada por México en los últimos sexenios. Sin embargo, en el análisis del historiador, economista y sociólogo Carlos Antonio Aguirre Rojas, se trata de apen…
El pragmatismo de Andrés Manuel
Marcos Chávez * @marcos_contra10 juniojunio 10
La impetuosa protesta de un sector del estudiantado de la Universidad Iberoamericana en contra de Enrique Peña Nieto que rápidamente se extendió hacia otras universidades públicas y privadas a escala nacional y se convirtió en una marejada incontenible, persec…
Francia por un nuevo régimen
Prensa Latina22 abrilabril 20
Sabines: lo bueno y lo malo
Edgar González Ruiz *26 febrerofebrero 26
La sequía de los malos gobiernos del PRI al PAN
Álvaro Cepeda Neri *5 febrerofebrero 3
El cerillo y la autocrítica
Guillermo Fabela Quiñones *27 noviembrenoviembre 25