Mujeres indígenas piden al Poder Judicial no corromperse
Nancy Flores / @Nancy_Contra26 noviembrenoviembre 26
Indígenas víctimas de violencia de género contra las mujeres pidieron al Poder Judicial de Guerrero no corromperse para generar justicia. “Limpios y transparentes, que no reciban dinero para que tengamos justicia, es lo que pedimos”, dijo Florentina Sánchez Jo…
ONU detecta serio patrón discriminatorio contra indígenas mexicanos
Nancy Flores / @Nancy_Contra17 noviembrenoviembre 17
Violación sistemática de DH a pueblos indígenas de Chiapas
Nancy Flores / @Nancy_Contra15 noviembrenoviembre 15
Para los pueblos afectados, “estos elementos resultan en terreno fértil para casos de desapariciones forzadas, desplazamientos, asesinatos y represión”.
Video: ONU constatará condiciones de indígenas en México
Redacción7 noviembrenoviembre 8
Visita nuestro canal de videos: www.contralinea.tv
ONU examinará situación de indígenas en México
Nancy Flores / @Nancy_Contra3 noviembrenoviembre 8
La Organización de Naciones Unidas examinará diversas afectaciones a los pueblos indígenas de México, como la tenencia de tierras, los megaproyectos, la participación política, el acceso a la justicia y asuntos económicos, sociales y culturales.
Los ajusticiamientos indígenas yoremes-mayos en Sinaloa
Guadalupe Espinoza Sauceda*13 octubrenoviembre 23
Los más pobres: Sierra Tarahumara, Oaxaca y Chiapas
Érika Ramírez @erika_contra6 octubreoctubre 10
Aunque las cifras oficiales indican que son 53.4 millones los mexicanos en condición de pobreza, la miseria más profunda se encuentra en las regiones de la Sierra Tarahumara, Oaxaca, Chiapas, Península de Yucatán, norte de Puebla y Veracruz.
Indígenas buscan expulsar a mineras de Chiapas
Nancy Flores / @Nancy_Contra26 septiembrenoviembre 23
Indígenas migrantes: discriminación, miseria y abuso
Érika Ramírez @erika_contra12 septiembreseptiembre 12
En la capital del país encuentran nuevas formas de pobreza, discriminación, abuso de poder y falta de acceso a la justicia
Bolivia: ¿Tienen derecho al desarrollo los indígenas amazónicos?
Prensa Latina10 septiembreseptiembre 10
El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) es un área de 1 millón 236 mil hectáreas, ubicada entre los departamentos del Beni y Cochabamba, donde habitan los pueblos indígenas Chiman, Yuracaré y Mojeño Trinitario.
Michoacán: descarrilada la educación superior indígena
Bertha Dimas Huacuz*6 septiembreseptiembre 5
Se entorpece, así, el surgimiento de nuevos liderazgos comunitarios. En Michoacán, la UIIM puede corregir el rumbo en beneficio de los pueblos y comunidades y colaborar en la construcción de un estado y una república verdaderamente pluriculturales
En los últimos meses se han incrementado los ataques del crimen organizado contra sacerdotes de la Iglesia Católica.
Falta mucho para garantizar los derechos indígenas
IPS25 abrilabril 25
Se han logrado avances en la protección de los derechos de los pueblos indígenas, pero quedan muchos problemas por resolver, precisaron representantes de pueblos aborígenes en la reunión anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Megaproyectos derraman sangre indígena en México
Martin Esparza23 abrilabril 21
El “diálogo” de las autoridades se transformó en engaño y brutal represión, que dejó un saldo de tres muertos, uno de ellos menor de edad, varios lesionados y más de 10 detenidos.
El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) condenaron la incursión policiaca a la comunidad purépecha de Arantepacua, Michoacán
México, ante la CIDH (otra vez)
Zósimo Camacho @zosimo_contra6 noviembrenoviembre 4
Detenidos en la masacre de El Charco fueron llevados a cuarteles militares para interrogatorios bajo tormento; iban cuatro menores de edad. Hoy el Estado Mexicano no quiere asumir responsabilidad ante la CIDH