Hace 24 años funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encabezados por Francisco Gil Díaz, inventaron un negocio redondo: una contraprestación privada que, sin calificarla como un impuesto, entra a las arcas de la dependencia federal al marg…
Cabilderos, el rostro de la corrupción en el Congreso
Nancy Flores / @Nancy_Contra14 febrerofebrero 15
Detrás de leyes y reformas antipopulares –como la laboral, la energética, la de telecomunicaciones y la educativa– está el oscuro trabajo de los cabilderos. Sin importar el costo, éstos tienen como principal función influir en las decisiones de los legisladore…
La crisis de la industria petrolera
Marcos Chávez * @marcos_contra23 diciembrediciembre 18
Imparable, la reducción de la rentabilidad anual de Pemex: sus ingresos corrientes reales totales acumulan una contracción de 40 por ciento en lo que va del sexenio. En 2012 eran de 1.8 billones y en octubre de 2015 es de 1.1 billón de pesos; la pérdida es de…
La reforma hacendaria: la reproducción del neoliberalismo
Marcos Chávez * @marcos_contra31 octubrenoviembre 2
“Evidentemente no es nada popular”, la única frase cierta del discurso presidencial ante la nueva reforma fiscal.
Las mentiras petroleras del gobierno
Marcos Chávez * @marcos_contra18 septiembrenoviembre 2
Las protestas masivas contra la privatización del petróleo tienen sustento: Pemex no es poco rentable, sino que lo han quebrado en forma deliberada.
La austeridad que hoy se impone tiene gravísimas consecuencias. Más desempleo y más pobreza, más enfermedades y más suicidios. La austeridad mata, como titula David Sucker un concienzudo estudio al respecto. Cabe hurgar, por tanto, el origen y los responsables…
La necesaria reforma fiscal
Jorge Meléndez Preciado *14 abrilabril 12
Hay optimismo en los gobernantes de la federación. Sus estrategias para demostrar que pueden hacer cambios importantes han sido tomadas muy en serio por los organismos y los medios internacionales. Tanto, que al coro de los periódicos que elogian a Enrique Peñ…
Lo que en verdad busca la Troika
Xavier Caño *24 febrerofebrero 23
Varios billones de euros después para la banca, la crisis de la deuda o del euro no mengua en Europa ni por asomo. Aunque más justo es denominarla estafa. O timo.
“Redondeo”, el despojo a los consumidores
Miguel López Ortigoza*24 febrerofebrero 23
Acudir o visitar el supermercado para comprar víveres resulta, para un consumidor, una pérdida económica muy sutil y oculta, de la que desgraciadamente él no se percata, y si lo hace, no se atreve a reclamar por vergüenza o falta de interés para exigir la devo…
Auditoría ciudadana ante la reforma energética
Martin Esparza24 febrerofebrero 22
La anunciada intención de aprobar en el Congreso de la Unión la reforma energética, que permitiría abrir las puertas a la inversión privada en Petróleos Mexicanos (Pemex) debe de ser motivo de una compleja reflexión nacional, donde todos los sectores sociales…
Red de contrabando de textiles
Miguel Badillo * / @badillo_contra26 agostoagosto 24
Un nuevo escándalo de corrupción, sobornos, chantajes, fraudes y contrabando está por destaparse. Sólo que esta vez están involucrados empresarios estadunidenses en colusión con mexicanos, por lo que los gobiernos de ambos países llevan a cabo una investigació…
Pemex y el inaplazable cambio en su régimen fiscal
Martin Esparza22 juliojulio 21
Los errores y deficiencias en la política de recaudación de los gobiernos panistas han ocasionado que alrededor del 40 por ciento de los ingresos presupuestales del gobierno federal provengan, vía impuestos, de Petróleos Mexicanos, colocando en una delicada si…
Teletón, ¿un fraude?
Miguel López Ortigoza*30 octubreenero 7
Presupuesto 2012: la última crueldad
Marcos Chávez * @marcos_contra2 octubreseptiembre 30
Trasnacionales pagan en Francia impuestos que les perdonan en México
Érika Ramírez @erika_contra14 septiembreseptiembre 14