
En San Lázaro, aprueban creación de tres nuevas secretarías: Mujeres, Ciencia y Anticorrupción
A partir de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general
A partir de la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general
Consolidar el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, resolver las jubilaciones pendientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), e
El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) se va a reestructurar con el objetivo de saldar la deuda con la ciencia, tecnología e
La filósofa estadunidense Martha Nussbaum sostiene que las humanidades “sirven para realizar el potencial de las sociedades que luchan por la justicia; y que no
La actualización del plan y los programas de estudio del sistema del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM se encontraría bastante lejos de las prioridades que manifiesta parte de la comunidad estudiantil y académica.
El delito de corrupción inmobiliaria podría ser incorporado al catálogo de ilícitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, debido a su gravedad. Esto ocurriría en caso
La Lotería Nacional y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), develaron el billete del Sorteo Mayor No. 3984, con el que reconocen el
Con AMLO, 1.7 millones salieron de la pobreza extrema, la más difícil de superar Nancy Flores, agosto 16, 2025 En el sexenio de Andrés Manuel
En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, 1.7 millones de personas superaron la pobreza extrema –que se caracteriza por tener ingresos por debajo del