El archivo de Badiraguato
Zósimo Camacho @zosimo_contra20 septiembreseptiembre 22
El capo está preso. Su casa, en el poblado de La Tuna, Badiraguato (Sinaloa), allanada, saqueada. Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, pasa sus días –y todo parece indicar, los que le queden de vida– encerrado en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York,…
Negligencia en PGR
Miguel Badillo * / @badillo_contra3 abrilabril 6
Al descrédito y desgaste acumulados en que metieron a la Procuraduría General de la República (PGR) en los primeros 3 años de gobierno, cuando su entonces titular Jesús Murillo Karam inventó la "verdad histórica" de Ayotzinapa sobre los 43 normalistas rurales…
Al cierre de 2015, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo, fue uno de los dos acontecimientos de mayor crisis para el gobierno de Enrique Peña Nieto. El otro fue la desaparición forz…
¿Quién va a recapturar el crecimiento, el peso y el petróleo?
Álvaro Cepeda Neri *21 febrerofebrero 19
Como si el cumplimiento de sus obligaciones fuera un mérito, Enrique Peña y sus empleados celebraron haber recapturado al delincuente Joaquín Guzmán Loera, a quien algunos de ellos, mediante sobornos, dejaron escapar de manera espectacular para que pareciera r…
La justicia y las extradiciones
Miguel Badillo * / @badillo_contra20 eneroenero 20
Presionado por Estados Unidos, el gobierno de Colombia inició hace ya casi 3 décadas un programa de extradición de narcotraficantes integrantes de los cárteles de Cali y de Medellín con un doble propósito: disminuir la violencia que azotaba al principal país p…
El gobierno de Enrique Peña Nieto extradita a Alatorre Damy a Estados Unidos. En entrevista con Contralínea en 2008, el supuesto operador financiero del cártel de Sinaloa denunció que fue víctima de tortura en las instalaciones de la PGR. Aseguró que en el “in…
El Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales exige al gobierno de Ollanta Humala una amnistía general para todos los participantes en el conflicto armado que comenzó en 1980; ésta incluiría no sólo a miembros de Sendero Luminoso, sino a guerrilleros del…
Sicarios del Chapo dicen haber comprado armas a la Border Patrol
José Reyez7 noviembrediciembre 13
Un grupo de sicarios del cártel de Sinaloa, que dirige Joaquín Guzmán, arropados como testigos protegidos por la Procuraduría General de la República, develan las operaciones para el trasiego de drogas y armas en medio de enfrentamientos con sus homólogos de l…
Más de cinco años de “guerra” oficial contra el narcotráfico y Joaquín Guzmán Loera conserva, por cuarto año consecutivo, su posición como uno de los hombres más adinerados del mundo. El narcotraficante mexicano apareció de nuevo en la lista de billonarios ela…
Promueven juicio internacional contra Calderón
Trabajo Conjunto20 noviembrenoviembre 18
Por primera vez un mandatario mexicano podría ser juzgado ante un tribunal penal internacional por crímenes de guerra y de lesa humanidad. La inédita petición, promovida por un grupo de abogados y respaldada por más de 20 mil ciudadanos, señala al presidente F…
Padrés y el Chapo: entre la censura y las balas
Álvaro Cepeda Neri *12 juniojunio 12
El país es un hervidero de problemas sociales, económicos, políticos y culturales que compete a los funcionarios de las élites gobernantes resolver (si cumplieran medianamente sus obligaciones). La sociedad civil está enojada. Y transita su desesperación en el…