López Obrador: el espejismo se resquebraja
Zósimo Camacho @zosimo_contra16 agostoagosto 16
Las autoridades mexicanas han mantenido en la impunidad, al parecer de manera deliberada, a todos los actores políticos y empresariales ligados a Oceanografía, la contratista favorita de los panistas Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.
Lo cotidiano en la política mexicana es que sus actores principales cometan abusos sin sufrir consecuencia alguna y puedan repetirlos una y otra vez sin que alguien se los reclame, como si no hubiera una memoria colectiva. Aun más, esos abusos van acompañados…
Si los gobernantes en turno afirman que México es un país democrático, el tema de la reforma energética debe llevarse a un debate nacional donde participen no sólo los grupos empresariales –interesados en apropiarse de buena parte de los dividendos de la renta…
La misma historia
Óscar Enrique Díaz Santos*10 marzomarzo 10
Desde el gobierno de Miguel de la Madrid hasta el de Ernesto Zedillo, en los inicios de los gobiernos priístas se acostumbró a meter a la cárcel a connotados servidores públicos y a un líder sindical. Generalmente se hizo para que los presidentes entrantes tuv…
La ultraderecha en el nuevo gobierno
Edgar González Ruiz *3 marzomarzo 1
La ultraderecha católica se ha ido de la Presidencia de la República a la que accedió en el periodo de Vicente Fox y alcanzó mayor notoriedad bajo el periodo de Felipe Calderón.
Reforma energética, rescate energético
Pablo Moctezuma Barragán10 febrerofebrero 10
Lamentamos profundamente la muerte de los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex); les damos nuestras sentidas condolencias a sus familias y esperamos la pronta recuperación de los heridos; exigimos, asimismo, el esclarecimiento de los hechos y el castigo…
La voracidad de la casta divina
Marcos Chávez * @marcos_contra8 febrerofebrero 10
En uno de sus últimos discursos, Ronald Reagan, el padre fundador del neoliberalismo en el mundo, dijo: “el capitalismo es el mejor sistema jamás deseado. El capitalismo ofrece a las personas la posibilidad de elegir, de trabajar y hacer. La posibilidad de com…
México, rezagado en materia constitucional, después de que la Constitución de 1917 fuera la primera a nivel mundial en plantear un Estado democrático social de derecho
El constitucionalista Miguel Covián opina que la Constitución es viable en su proyecto de Estado; no obstante, habría que modificar las estructuras de gobierno: “se necesitan cambiar las instituciones y crear nuevas para beneficio de la población”
La Constitución, desfigurada
Rogelio Velázquez @rogelio_contra5 febreromarzo 4
Son 552 las reformas que ha tenido la Carta Magna mexicana a lo largo de 96 años. El sexenio de Felipe Calderón es el periodo en el que más cambios sufrió: 110, el 19.9 por ciento del total. “A casi 100 años de su promulgación, el proyecto de Estado plasmado e…
El adelgazamiento del PAN
Jorge Meléndez Preciado *20 eneroenero 20
Los propósitos de año nuevo continúan a pesar de que raras veces se cumplen. Pero sabemos que es necesario engañarse y/o engañar para ser felices. Más en una sociedad donde la presencia física y política es importante, no obstante que se trate de un simple esp…
Balance de la derecha en el poder
Edgar González Ruiz *2 diciembrenoviembre 30
Calderón llegó al poder de manera muy cuestionada, luego del conflicto poselectoral de 2006 y no logró la aceptación de los sectores mayoritarios, a pesar de todos sus intentos de legitimarse, incluso mediante el apoyo abrumador de cadenas de radio y televisió…
Fox y Calderón: dos sexenios perdidos
Álvaro Cepeda Neri *16 septiembreseptiembre 14
Que Calderón resultó mucho peor gobernante y administrador que Fox, no hay la menor duda. Y eso que Fox fue un desastre total como jefe de gobierno y jefe de Estado. Ambos panistas desgraciaron (más) el país en estos 12 años, durante los cuales se hicieron del…
Ya en otra entrega y con información de la reportera Patricia Muñoz Ríos (La Jornada, 25 de octubre de 2011) remaché el informe La libertad de expresión en México. Misión de las relatorías de la ONU y la CIDH, quienes precisaron que de 2000 a 2010 (la década p…
¿Por qué tanta rabia contra López Obrador?
Álvaro Cepeda Neri *22 juliojulio 21
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y sus leyes reglamentarias, en este caso electorales –si todavía están vigentes y no han sido derogadas por Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y el golpista presidente del Instituto Federal Electoral (I…
A días de ser expulsado del Partido Acción Nacional, el expresidente Fox espera tener otro sexenio de impunidad. Sus correligionarios que ahora lo tachan de “desleal”, “rancio” y “miserable” son los mismos que hace 12 años lo llevaron al máximo cargo de repres…
Vázquez Mota: con Fox y con la ultraderecha
Edgar González Ruiz *29 eneroenero 30