Las lutitas pueden sobrevivir en la crisis
Fabio Barbosa *14 abrilabril 11
La producción shale está entre las principales afectadas por la crisis petrolera y energética que actualmente se padece. Pero el negocio no está agotado: la mayoría de las áreas y pozos de shale, que hoy están semiparalizadas por la imposibilidad de cubrir los…
Pemex: fraude y corrupción en Chicontepec
Adalberto Ruiz Mojica*22 marzomarzo 21
Las asignaciones a ATG sólo entre 2006 y 2009 superaron los 52 mil millones de pesos. No hubo control de calidad ni combate a la corrupción. Fue el proyecto de mayor monto de inversión en la historia de la administración pública federal. Hoy estamos ante el co…
La profunda crisis del petróleo en México
Fabio Barbosa *16 marzomarzo 31
Incapaces de leer lo que ocurre en el mundo petrolero, las autoridades sólo han logrado profundizar la crisis que atraviesa México. Las políticas contradictorias al respecto han sumido al país en el desastre, sin posibilidades de encontrar una salida bajo este…
Los primeros contratos petroleros de Peña Nieto
Fabio Barbosa *27 octubrenoviembre 4
Sin informar a la sociedad, Petróleos Mexicanos prepara el más importante paquete de contrataciones de la última década: una nueva unidad flotante de carga, almacenamiento y proceso, 10 nuevas plataformas de producción, dos centros de mezclado y, por lo menos,…
La contrarreforma energética
Marcos Chávez * @marcos_contra3 septiembrenoviembre 2
De concretarse la reprivatización y extranjerización petrolera y eléctrica, Estados Unidos y las fuerzas reaccionarias “mexicanas” habrán logrado una de sus mayores victorias de la historia reciente sobre los intereses nacionales. Los medios de comunicación ya…
Sector energético: exclusivo de la nación
Pablo Moctezuma Barragán25 agostoagosto 23
Se acerca el 8 de septiembre. La juventud mexicana se prepara para unirse al resto del pueblo en la movilización de ese día en el Zócalo de la Ciudad de México, en defensa de los derechos del pueblo y sus recursos. Y no es para menos. El 12 de agosto, Día Mund…
Catálogos de la Secretaría de Economía (SE) demuestran que Fortuna Silver Mines es una de las 301 compañías extranjeras que exploran y explotan los metales preciosos del país. Tiene presencia en Oaxaca, el octavo productor de oro y plata a nivel nacional. Son…
San José del Progreso, explotación y miseria
Érika Ramírez @erika_contra25 marzonoviembre 4
San José del Progreso, el tercer municipio más pobre de Oaxaca. Paradójicamente, un pueblo rico en oro y plata, ahora extraídos por la filial de la canadiense Fortuna Silver Mines, Compañía Minera Cuzcatlán.
Minera canadiense en Oaxaca: saqueo y violencia
Érika Ramírez @erika_contra24 marzooctubre 13
En el tercer municipio más pobre de Oaxaca, la extracción de oro y plata deja a la trasnacional canadiense Fortuna Silver Mines –a través de su filial Compañía Minera Cuzcatlán– cientos de miles de onzas de los minerales preciosos. Sólo por la extracción de or…
Mineras devastan reserva de la biósfera de América Central
IPS9 agostoagosto 30
La minería trasnacional amenaza una reserva de la biósfera centroamericana de más de 1 mil 500 kilómetros cuadrados, ubicada en tres países. Las actividades de extracción, parte de una agresión integral que incluye deforestación acelerada, contaminación de río…
Fiebre del oro en Haití: trasnacionales al acecho
IPS20 juliojulio 22
Una investigación de 10 meses sobre la fiebre del oro en Haití halló acuerdos clandestinos, actores con fines divergentes, memorandos de legalidad cuestionable y unas reglas de juego que no podrían ser menos equitativas
Campesinos peruanos en resistencia ante minera estadunidense
IPS13 eneroenero 12