Represión de 1968 fortaleció la lucha armada: inteligencia militar
Zósimo Camacho @zosimo_contra27 septiembreseptiembre 29
El 68 que tampoco se debe olvidar: el de las normales rurales
Zósimo Camacho @zosimo_contra27 septiembreseptiembre 29
Disminuye México en 7 por ciento el gasto por estudiante de educación superior: OCDE
Karen Ballesteros11 septiembreseptiembre 12
México, ante la CIDH (otra vez)
Zósimo Camacho @zosimo_contra6 noviembrenoviembre 4
Detenidos en la masacre de El Charco fueron llevados a cuarteles militares para interrogatorios bajo tormento; iban cuatro menores de edad. Hoy el Estado Mexicano no quiere asumir responsabilidad ante la CIDH
¿Qué hacía una patrulla en el mismo lugar e instante en que el activista estudiantil Carlos Sinuhé Cuevas Mejía recibía 16 impactos de bala al bajarse del camión de transporte público una noche en Topilejo? ¿Por qué no se pudo establecer ni la matrícula del ve…
Con represión, asesinato, y violencia intentan apagar el normalismo rural, así como con una campaña de desprestigio y un raquítico presupuesto, que apenas llega a los 400 millones para las 15 instituciones. Estudiantes y profesores cargan con la defensa de un…
A los 45 del 68
Jorge Meléndez Preciado *13 octubreoctubre 12
Nunca pensé que llegara esta conmemoración. El futuro es lo más incierto, lo sabemos quienes vimos los esfuerzos de la ilustración, de los alfabetizadores y creadores de lo que hoy conocemos como la cultura mexicana actual y quienes pugnamos por el socialismo.…
Frente nacional contra reformas estructurales
Martin Esparza6 octubreoctubre 6
La cerrazón oficial al diálogo y a los acuerdos con importantes sectores sociales, como el de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), está abonando un campo minado que por todo el país encontrará tierra fértil donde exp…
Por eso, la experiencia colombiana en México
LIMEDDH11 agostoagosto 10
Desgraciados los pueblos donde la juventud no haga temblar al mundo, y los estudiantes se mantengan sumisos ante el tirano
Las razones y la lucha de las normales rurales
FECSM *21 juliojulio 20
Las escuelas normales rurales han desempeñado un papel muy importante en los procesos de construcción social desde principios del siglo XX, tanto de carácter educativo, como político, social y cultural.
Tribunal Universitario sanciona a más de 3 mil 600
Flor Goche / @flor_contra30 junionoviembre 16
Más de 3 mil 600 alumnos y una treintena de académicos de la UNAM han sido sancionados por el Tribunal Universitario desde 1999, cuando detonó la última huelga general estudiantil. Las sentencias más recientes se ejercieron este año contra alumnos del bachille…
Autonomía universitaria
Juan de Dios Hernández Monge*7 abrilabril 5
En México el derecho constitucional de todo individuo a recibir educación representa una de las obligaciones primigenias del Estado. Para realizar la función educativa pública, el Estado adopta diversas formas de organización administrativa: de manera directa;…
Universitarios estadunidenses: deudas por 388 mil MDD
Prensa Latina29 marzomarzo 29
En promedio, cuando egresa un universitario de Estados Unidos lo hace con una deuda de 25 mil dólares. La falta de empleos y la crisis económica hacen que el pasivo se vuelva una pesada carga para los noveles profesionales. Para muchos de ellos, resulta impaga…
De represiones y promesas
Jorge Meléndez Preciado *16 diciembrediciembre 14
Como sucede en todos los movimientos sociales de ruptura, cada día que pasa surgen más elementos para saber qué ocurrió.
Michoacán: la impunidad policiaca
Flor Goche / @flor_contra20 noviembrenoviembre 21
Los estudiantes que demandaban la suspensión de la reforma curricular de la educación normal en Michoacán volvieron a clases luego de casi un mes de paro de labores. Muchos de ellos regresaron afectados física y emocionalmente.
Educación superior: retrocesos y amenazas
Roberto E Galindo Domínguez *16 septiembreseptiembre 14
Se acaba el sexenio de Felipe Calderón y la perspectiva de la educación superior es desastrosa igual que al finalizar el gobierno de Vicente Fox: ambos periodos estuvieron plagados de conflictos y rezagos en la materia. La principal causa, la falta de acceso a…
Yo Soy 132, movimiento del siglo XXI
Flor Goche / @flor_contra11 septiembremayo 11
En el hartazgo generalizado hacia la clase política mexicana está el origen del Yo Soy 132, movimiento estudiantil de corte reformista que busca refrescar la vida política en el país y democratizar los medios de comunicación.
Hecelchakán, en pie de lucha
FECSM *26 agostoagosto 26
Hecelchakán, Campeche. El normalismo rural, en su devenir histórico, ha evolucionado bajo tres procesos e instituciones: primero como regionales campesinas, luego como centrales agrícolas y, finalmente, como escuelas normales rurales. La lucha estudiantil y la…
Por la reapertura de El Mexe
FECSM *29 juliojulio 26
Luego de haber sido cerrada la Escuela Normal Rural Luis Villarreal (mejor conocida como El Mexe, Hidalgo), se conformaron comisiones de negociación durante 2003, 2005 y 2007. En 2012, ciudadanos del municipio Francisco I Madero y egresados de la Normal crearo…