Las armas de la guerra mexicana
Zósimo Camacho @zosimo_contra11 septiembreseptiembre 11
La escuelita del Cisen
Zósimo Camacho @zosimo_contra8 mayomayo 7
La Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional (Esisen), a cargo del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), abrió sus puertas (bueno, es un decir) el 16 de abril de 2009. Ha cumplido 7 años de formar o, mejor dicho, capacitar a miles de e…
Los cárteles Jalisco Nueva Generación, de los Beltrán Leyva y La Familia Michoacana, así como tres violentas pandillas ligadas a éstos, asolan Morelos. En juego, la ruta Ciudad de México-Guerrero.
Desde el inicio de la violencia generalizada que se vive en México –cuando Felipe Calderón decidió sacar a las calles a las Fuerzas Armadas para asumir una Presidencia que no ganó–, los militares mexicanos han recibido 174 recomendaciones por violar derechos h…
Las quejas de Vidal Soberón
Miguel Badillo * / @badillo_contra27 marzomarzo 23
Desde hace 3 años que Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia de la República han sido constantes y variados los homenajes, festejos y reconocimientos que el gobierno ha hecho a las Fuerzas Armadas, como si fuera necesario tener que congraciarse con ellas por…
Los “escuadrones de la muerte”
Miguel Badillo * / @badillo_contra15 septiembreseptiembre 13
500 ejecuciones en un solo estado de EU: Texas
Prensa Latina9 agostoagosto 15
La pena de muerte sigue vigente en 35 entidades de las 50 que integran Estados Unidos. Apenas a finales de junio pasado, Texas llegó a las 500 ejecuciones desde 1976.
Ejecutar un asesinato
Centro de Colaboraciones Solidarias14 juliojulio 13
La organización terrorista ETA (Euskadi Ta Askatasuna) nunca asesinó a nadie si seguimos su propio vocabulario. Simplemente, sus víctimas eran ejecutadas.
En la búsqueda de la expansión del movimiento armado, el Comandante Antonio puso su confianza en quien finalmente acabaría entregándolo al Ejército. En el operativo de captura, agentes especiales se disfrazaron de indigentes
El contacto con los pueblos indígenas modificó la manera de “hacer la Revolución” y también profundizó las diferencias al interior del PDPR-EPR. A decir de Jacobo Silva Nogales, las comunidades na’saavi, me’phaa, nahuas y amuzgas “aportaron el compromiso con l…
Con fecha del 10 de abril de 2003 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal. La promulgación de esta ley representó un parteaguas en el devenir histórico de la administració…
Más de 6 mil expedientes abiertos por desaparición forzada, 2 mil casos de tortura y tratos crueles e inhumanos y 210 agresiones contra defensores de derechos humanos son algunos de los saldos de la “guerra” contra el narcotráfico denunciados ante la CNDH, rev…
La política de injerencia de Estados Unidos –que favoreció el tráfico de armas a México y el lavado de dinero de los grupos delincuenciales en contubernio con el gobierno de Felipe Calderón– se equipara con traición a la patria al imponernos una guerra que ha…
En penales del DF ejecuciones disfrazadas de suicidios
Ana Lilia Pérez28 febrerofebrero 27
101 países avalan pena de muerte
Rogelio Velázquez @rogelio_contra24 agostoagosto 23
Ostula, autonomía bajo asedio narcoparamilitar
Zósimo Camacho @zosimo_contra26 septiembrejulio 20