Adopta Unesco iniciativa mexicana contra odio racial, presentada tras ataque en Texas
Redacción11 diciembrediciembre 11
Investigadores piden auditoría al fideicomiso del INIFAP
Aseneth Hernández13 noviembrenoviembre 13
60% de adultos mayores, sin apoyo en sus actividades diarias: Inger
Karen Ballesteros15 agostonoviembre 3
Video: Caso de discriminación en la UNAM
Redacción1 junioagosto 24
En la Facultad de Música de la UNAM se habría despedido a un académico por razón de enfermedad. El caso constituiría un acto de discriminación
Las personas transgénero batallan por su identidad en México
IPS22 marzomarzo 21
Pese a algunos avances legales, la minoría transgénero padece violaciones a sus derechos.
En nombre de los pueblos indígenas de México, la Cdi ejerce un presupuesto de más de 5 mil millones de pesos
Crimen sin fin, crimen invisible: la desaparición forzada de migrantes
Karen Carrillo15 septiembreseptiembre 13
Desde 2009, el INM ha detenido y enviado a estaciones migratorias por “error” a 573 mexicanos que fueron confundidos con migrantes centroamericanos. Los operativos migratorios para identificar migrantes irregulares en tránsito por el país se incrementaron en 7…
Dentro y fuera del campo, el futbol mexicano es un cultivo de discriminación. En los últimos 10 años, el Conapred apenas vio unos cuantos casos, y sólo para confirmar que quien incurra en tales prácticas en México tiene garantizada la impunidad
Mi primer acoso
Nancy Flores / @Nancy_Contra1 mayoabril 29
Visibilizar la violencia contra las mujeres no es fácil. Cuando se habla de ello no faltan las voces que intentan restarle importancia, al argumentar que los hombres sufren igual o más agresiones desde niños, e incluso denostar cualquier movilización con motes…
Estamos perplejos ante conflictos bélicos y acciones terroristas que no sabemos cómo entender ni combatir. Los atentados del terrorismo yihadista, la misma naturaleza del autodenominado Estado Islámico, tienen unas propiedades que no cuadran con las viejas cat…
Se celebró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemoración adecuada para insistir en lo mucho que queda por hacer en la emancipación de la mujer. Más aún cuando una especie de neomachismo complaciente, elegante y bien hablado busca descafeinar y ag…
Situación del feminicidio en México
Fernando Ríos Martínez28 febrerofebrero 26
Invisibilizada por la violencia generalizada, la violencia contra las mujeres por su condición de género no ceja en el país. Siguen en aumento las desapariciones, los feminicidios y, atrás de éstos, la grave situación de discriminación y una violencia latente…
El derecho a defender los derechos humanos
Fernando Ríos Martínez3 febrerofebrero 18
En 2015 se perpetraron, al menos, 76 casos de violaciones de derechos humanos y agresiones contra defensores de derechos humanos en 20 estados de la República. La mayoría ocurrió en Chiapas, Oaxaca, Distrito Federal, Guerrero y Veracruz. La mayor parte de los…
Discriminación mata a la población callejera
Elva Mendoza @elva_contra20 diciembrediciembre 20
En el Distrito Federal, 106 personas en situación de calle perdieron la vida este 2015. Enfermedades curables, accidentes de tránsito, infecciones, consumo de sustancias, frío y discriminación resultan mortales para ellos.
Población callejera: discriminación que mata
Elva Mendoza @elva_contra24 noviembrenoviembre 26
Entre 2006 y 2013, al menos 89 personas que sobrevivían en la calle murieron; casi todas, por motivos prevenibles.
GDF: hostigamiento, discriminación y “limpieza social”
Elva Mendoza @elva_contra13 octubrenoviembre 2
En 4 años, la población callejera del Distrito Federal se duplicó. Más de 4 mil personas sobreviven en la calle, revela el propio gobierno de la ciudad.
Semar: 23 recomendaciones por violar derechos humanos
Flor Goche / @flor_contra21 julionoviembre 2
Desde el gobierno pasado, la Semar ha sido objeto de 1 mil 511 quejas y 23 recomendaciones en materia de derechos humanos.