La pandemia aniquiló la seguridad social/tercera y última
Martin Esparza26 agostoagosto 26
A Nivel nacional, el 57.5 de la población de 18 años y más considera la inseguridad y delincuencia como cl problema más importante que aqueja hoy en día en las entidades federativas, seguida del desempleo, con el 49. 3 por ciento y la pobreza con 34.0 por cien…
Pobreza: lo que oculta el gobierno
Nancy Flores / @Nancy_Contra24 juliojulio 22
Una de las peores consecuencias del capitalismo neoliberal es, sin duda, la pobreza. Un ser humano afectado por esta condición ve limitado, desde su primer instante de vida, todo su desarrollo (físico, mental, intelectual, cultural, social, económico).
Las quejas de Vidal Soberón
Miguel Badillo * / @badillo_contra27 marzomarzo 23
Desde hace 3 años que Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia de la República han sido constantes y variados los homenajes, festejos y reconocimientos que el gobierno ha hecho a las Fuerzas Armadas, como si fuera necesario tener que congraciarse con ellas por…
La democracia liberal representativa está en la más severa crisis de su historia. Hasta allá la ha llevado el propio modelo económico que la creó: el capitalismo, ahora radicalizado en la que los Estados sólo son carceleros y protectores de los verdaderos amos…
Empiezan a barajarse nombres para disputarse la Presidencia de la República en 2018, a pesar de la descomposición del antiguo presidencialismo y el descrédito de los partidos, más la creciente ola de candidatos independientes, en las agitadas aguas de la crisi…
La dominación por medio del discurso y el lenguaje
Xavier Caño *13 marzomarzo 11
Estoy de acuerdo con Miguel Ángel Rus cuando asegura que “para cambiar el mundo, tenemos que recuperar el significado de las palabras”. El lenguaje es un arma para construir la conciencia crítica colectiva para cambiar las cosas. Para bien. Pero el lenguaje ta…
Un fantasma recorre el mundo: El manifiesto comunista
Álvaro Cepeda Neri *28 febrerofebrero 28
I. El manifiesto-convocatoria de Karl Marx y Federico Engels sigue vigente a casi 200 años de su publicación (febrero de 1848), en la cresta de las crisis del capitalismo con la caída del crecimiento económico y el crack-recesión del capitalismo de China. Nuev…
El estancamiento y la terapia de choque de 2016-2018
Marcos Chávez * @marcos_contra25 noviembrenoviembre 26
De aquí a 2018 quedarán fuera del mercado laboral formal 1 millón 200 mil personas que busquen por primera vez un empleo; y los salarios mínimo y contractual mantendrán la pérdida respectiva de su poder de compra: 76 y 50 por ciento, respectivamente. En todo e…
De austeridad, derechos y pillajes
Xavier Caño *27 octubreoctubre 25
En España ya hay 1 millón 800 mil familias con todos sus miembros en el desempleo. Cuatro de cada 10 familias no pueden hacer frente a gastos imprevistos y tienen dificultades para pagar facturas.
Capitalismo neoliberal: criminales que no rinden cuentas
Xavier Caño *6 octubreoctubre 6
Hace retroceder a la ciudadanía a la década de 1920, además de cegarse por aumentar sus beneficios más y más a costa de la mayoría de la gente común, claro, caiga quien caiga. También destroza la economía y se carga la Tierra. Y lo hace todo sin que le tiemble…
En España y toda la UE ahora van por las pensiones
Xavier Caño *15 septiembreseptiembre 13
En el supermercado donde compro, a menudo coincido con personas mayores, pensionados, en la fila para pagar. Con frecuencia, una anciana hurga en el monedero para completar la cantidad que le indica la cajera por su modesta compra; a veces, la mujer no tiene l…
La vida cotidiana en medio del narcotráfico
Jorge Luis Sierra *1 septiembreagosto 30
En el pasado, era un lugar común pensar que la violencia del narcotráfico sólo tocaba a quienes se atrevían a meterse con él. La creación de narcoestados o narcolocalidades ha vaciado de contenido esa noción.
Dos volcanes se ciernen sobre los mexicanos. Uno, el Popocatépetl, el célebre Don Goyo entre las actuales generaciones que viven y sobreviven a sus alrededores y quienes sienten los constantes temblores por sus aún tímidas erupciones y fumarolas; y quienes des…
Señor Peña Nieto, véase en el espejo de Brasil
Álvaro Cepeda Neri *21 juliojulio 20
De entre los muchas instituciones con autonomía, para dejar a un lado las complicidades con el presidencialismo en turno (ahora con el peñismo sigue ese nexo perverso del Instituto Federal Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, l…
En ascenso la pobreza en Estados Unidos
Prensa Latina27 junionoviembre 2
Más de 46 millones de estadunidenses viven en condiciones de pobreza y la cifra de desempleados alcanza casi los 12 millones. A pesar de atravesar por una de las más grandes recesiones de la historia reciente, el gobierno de Estados Unidos no abandona las polí…
No es una crisis, es un saqueo
Xavier Caño *9 juniojunio 7
Jóvenes, sin oportunidades laborales
Prensa Latina9 mayomayo 10
Desempleo o empleo precario que impide superar el umbral de la pobreza es lo que ofrece América Latina y el Caribe a sus jóvenes. Perú, Chile, El Salvador, Costa Rica y México, entre las naciones con menos oportunidades de trabajo digno para los menores de 25…
A 5 meses de la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo –publicada en noviembre pasado en el Diario Oficial de la Federación–, hay poco más de 2.5 millones de personas en el desempleo y más de 30 millones en la economía informal, según las propia…