Radio Educación, en incertidumbre por recortes presupuestales
Jordana Gonzalez30 octubrenoviembre 1
“No al colonialismo, no al sometimiento”: AMLO
Érika Ramírez @erika_contra12 octubreoctubre 12
En nombre de los pueblos indígenas de México, la Cdi ejerce un presupuesto de más de 5 mil millones de pesos
Los abusos del Grupo Higa, favorito del gobierno
Nancy Flores / @Nancy_Contra9 octubreoctubre 7
Al Grupo Higa, de Juan Armando Hinojosa Cantú, se le recuerda por ser la empresa que “generosamente” financió a Angélica Rivera –esposa del presidente Enrique Peña Nieto– con la llamada casa blanca. También, por costear los gastos de la casa en Malinalco del e…
Otros 100 mil millones a seguridad y defensa nacionales
Zósimo Camacho @zosimo_contra18 septiembreseptiembre 14
En materia de seguridad nacional, sigue en picada el presupuesto para los civiles y se mantiene para los militares. En 2 años, los servicios de inteligencia civil verán reducir su presupuesto en casi 63 por ciento. Para los organismos castrenses, la disminució…
El exterminio indígena
Zósimo Camacho @zosimo_contra14 agostoagosto 12
“¡Pinche indio!” resume el desprecio y la violencia que se ejerce contra los pueblos originarios de México. La frase –a flor de labio de capataces con o sin azote, terratenientes, políticos de todos los partidos, funcionarios, empresarios y encopetadas de salo…
Con el recorte al gasto público de 2015 no todos perdieron. Hubo, incluso, ganadores: la Presidencia, la seguridad interna y la seguridad nacional. Los perdedores sí fueron la inversión, el medio ambiente, el sector agropecuario, la cultura, la educación y la…
Los 10 desafíos comunes para 2 mil millones de parejas
IPS14 febrerofebrero 15
Nueva York, Estados Unidos. Los desafíos que deben afrontar las 2 mil millones de parejas que hay en el mundo varían de forma considerable según distintas variables: edad, sexo, educación, ingresos, situación conyugal, tamaño de la familia, duración de la rela…
El derecho a defender los derechos humanos
Fernando Ríos Martínez3 febrerofebrero 18
En 2015 se perpetraron, al menos, 76 casos de violaciones de derechos humanos y agresiones contra defensores de derechos humanos en 20 estados de la República. La mayoría ocurrió en Chiapas, Oaxaca, Distrito Federal, Guerrero y Veracruz. La mayor parte de los…
Asedio contra la libertad de expresión
Miguel Badillo * / @badillo_contra20 diciembreagosto 25
La libertad de expresión está constantemente en asedio, ya sea con más regulaciones propuestas desde los grupos de poder e instrumentadas por un obediente Congreso de la Unión, o cuando a grupos o personas (léase políticos, funcionarios y empresarios, principa…
Paco Ignacio Taibo II: Los yaquis, agua, tierra, sobrevivir
Álvaro Cepeda Neri *3 noviembrenoviembre 1
El libro de Paco Ignacio Taibo II, Yaquis. Historia de una guerra popular y de un genocidio en México, nos muestra cómo ha sobrevivido esa civilización antigua, moderna y contemporánea ante los embates de la barbarie española y mexicana.
Al margen de la discusión de la reforma energética, los pueblos indígenas. Legisladores, políticos, académicos… discuten qué hacer con los recursos energéticos del país, muchos de los cuales se encuentran en territorios de los pueblos originarios, a quienes no…
Los Cojolites rescatan la cultura del Sur de Veracruz
Patricia Pazarán27 octubreoctubre 25
El grupo de Los Cojolites nació hace 18 años, en los inicios de un proyecto de recuperación de las expresiones de la cultura de los pueblos del Sur de Veracruz, como la música, la danza, el telar de cintura y la alfarería.
Historia de películas, mafia y sexo
Álvaro Cepeda Neri *20 octubreoctubre 18
Como reverso del republicanismo-democrático contenido en Las décadas de Tito Livio o la Historia de Florencia, El príncipe del ilustre florentino Nicolás Maquiavelo es la teoría y práctica que llevan a cabo las autocracias. La nueva versión de esta obra sería…
La biografía de Steve Jobs o la “computadora viviente”
Álvaro Cepeda Neri *6 octubreoctubre 6
De Lorenzo Meyer: “Nuestra tragedia persistente”
Álvaro Cepeda Neri *29 septiembreseptiembre 27
Lorenzo Meyer es el más lúcido investigador, periodista y analista que sabe contarnos históricamente el inmediato pasado referido al presente. En la plenitud de sus creaciones como intelectual y como pensador se atreve a conocer el pretérito, no como pasado, s…
Reportajes de la historia a través de 26 siglos
Álvaro Cepeda Neri *22 septiembreseptiembre 22
Relatos de testigos directos sobre hechos ocurridos en 26 siglos, que han compilado Martín y Borja de Riquer, vertido al español por un sinnúmero de traductores.
Michael Walzer, Pensar [y actuar] políticamente
Álvaro Cepeda Neri *11 agostoagosto 11
La obra Pensar políticamente es resultado de la selección de ensayos del politólogo demócrata con acento de liberalismo político, Michael Walzer. Recordemos que existe el liberalismo económico y su cisma actual: el neoliberalismo económico que sigue causando e…
Ya que sabemos más sobre el espionaje a gobernantes y ciudadanos gracias al atrevimiento del fundador de Wikileaks asilado en una embajada, Julian Assange, y de Edward Snowden, a salto de mata, ambos luchando por las libertades de la humanidad, es más que nece…