El Cisen “no sabe” a cuántos espía
Zósimo Camacho @zosimo_contra24 agostoagosto 27
Los ajustes estructurales del peñismo
Álvaro Cepeda Neri *27 marzomarzo 23
Son 33 ensayos que aparecen en el libro coordinado por Eliezer Morales Aragón y Juan José Dávalos López: Reforma para el saqueo, foro petróleo y Nación, con dedicatoria: “Al pueblo de México”; donde con severas críticas exploran las contrarreformas aprobadas p…
Evaluación, control y reproducción social
Lev Moujahid13 marzomarzo 11
El debate científico que durante largos siglos se ha hecho sobre la objetividad de la ciencia alcanza las concepciones que se tienen acerca del tema de la evaluación, quizás porque este sea un tópico de relevancia en la sociedad contemporánea, pero también por…
La dominación por medio del discurso y el lenguaje
Xavier Caño *13 marzomarzo 11
Estoy de acuerdo con Miguel Ángel Rus cuando asegura que “para cambiar el mundo, tenemos que recuperar el significado de las palabras”. El lenguaje es un arma para construir la conciencia crítica colectiva para cambiar las cosas. Para bien. Pero el lenguaje ta…
La doble justicia mexicana
Miguel Badillo * / @badillo_contra24 eneroenero 26
Dos de los más recientes procesos judiciales que se ventilan públicamente e involucran a políticos, artistas y narcotraficantes con el supuesto delito de lavado de dinero, confirman la desigualdad en la aplicación de justicia que hay en nuestro país. Por un la…
Eric Hobsbawm, recreador de la historia con acento en las revoluciones
Álvaro Cepeda Neri *27 diciembrediciembre 18
El historiador Eric Hobsbawm (1917-2012) lo es en el sentido del kantiano Robin G Collingwood (Idea de la historia y Ensayos sobre la filosofía de la historia). Fue un trabajador incansable para plantear preguntas y respuestas que hacen de la historia no un he…
Asedio contra la libertad de expresión
Miguel Badillo * / @badillo_contra20 diciembreagosto 25
La libertad de expresión está constantemente en asedio, ya sea con más regulaciones propuestas desde los grupos de poder e instrumentadas por un obediente Congreso de la Unión, o cuando a grupos o personas (léase políticos, funcionarios y empresarios, principa…
Rubén Aguilera: una vida contra el clero
Edgar González Ruiz *24 noviembrenoviembre 23
Nacido en la Ciudad de México en 1945, en su infancia pudo constatar el enorme poder que ejercía el clero sobre las personas devotas, de cuya credulidad abusaba.
Margarita García Colín: periodismo radiofónico veraz y crítico
Álvaro Cepeda Neri *24 febrerofebrero 23
En las estaciones de radio donde prevalecen los duopolios de Radio Centro y Televisa, con la incursión de Excélsior y Milenio entre otros medios que buscan integrarse, han uniformado la información y la “filtran” para limar “lo que no debe pasarse al aire”. Es…
Informar y criticar en el contexto de la violencia
Álvaro Cepeda Neri *10 febrerofebrero 10
El ejercicio del periodismo, cuando informa verazmente y asume su papel fundamental de investigar y cuestionar los abusos de los poderes políticos y económicos mediante la crítica, se ha mantenido en el contexto de la violencia que llega hasta los homicidios.…
Immanuel Kant: El curso de lógica de 1755-1797
Álvaro Cepeda Neri *16 septiembreseptiembre 17
Dueños de los medios… ¿Y los fines del periodismo?
Álvaro Cepeda Neri *9 septiembreseptiembre 7
Los dueños del periodismo. Claves de la estructura mediática mundial y de España, de Ramón Reig (sección Multimedia de editorial Gedisa), circula desde finales del año pasado, y como se dice y lo cumplo: meto las manos al fuego por él, dada su calidad y valent…
No exagerar potencial del shale gas en México
Fabio Barbosa *10 juniojunio 14
Las traducciones bilingües de Kant
Álvaro Cepeda Neri *11 marzomarzo 11
El exabrupto autoritario
Marcos Chávez * @marcos_contra18 diciembrediciembre 18
El cerillo y la autocrítica
Guillermo Fabela Quiñones *27 noviembrenoviembre 25
Eros y kratos (amor y poder), de Hans Kelsen
Álvaro Cepeda Neri *26 juniojunio 24