De la Guerra Fría a las narcoguerras
Zósimo Camacho @zosimo_contra28 agostoagosto 28
Según las estimaciones más conservadoras, desde 2006 más de 100 mil asesinatos en México han sido cometidos por los grupos armados de los cárteles del narcotráfico, las corporaciones policiacas de todo nivel y las Fuerzas Armadas. El número es exponencialmente…
Hay un México que convulsiona. Ése donde desaparecen decenas de personas y donde cientos pierden la vida –asesinados, en fuego cruzado o en el vía crucis del desplazamiento forzoso– a causa de la violencia del narcotráfico y la militarización.
El primer círculo del gobierno federal parece no darse cuenta de las dimensiones que está tomando el conflicto magisterial, encabezado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Y es que no se puede descartar una crisis generalizada,…
Desaparecen plan para buscar desaparecidos
Zósimo Camacho @zosimo_contra12 junioagosto 25
En el México surrealista de todos los días, no localizan el plan para buscar personas no localizadas.
La resistencia magisterial ya es en todo el país
Flor Goche / @flor_contra9 octubrenoviembre 2
La consigna “¡de Chiapas a Sonora, con la Coordinadora!” ha quedado rebasada. Contingentes magisteriales emergentes han comenzado a brotar desde Baja California hasta Quintana Roo.
Frente nacional contra reformas estructurales
Martin Esparza6 octubreoctubre 6
La cerrazón oficial al diálogo y a los acuerdos con importantes sectores sociales, como el de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), está abonando un campo minado que por todo el país encontrará tierra fértil donde exp…
Los alumnos, los peatones y los automovilistas… ¿Y los maestros, qué?
Álvaro Cepeda Neri *29 septiembreseptiembre 27
Ahora, el autoritarismo neoliberal del peñismo está empeñado en imponer –como en San Salvador Atenco, Estado de México– a sangre y fuego únicamente resultados y competencia dentro del capitalismo salvaje en los términos de la agenda que han copiado con muy mal…
Contrarreforma educativa, país en riesgo
Martin Esparza22 septiembreseptiembre 22
Es nuestra forma de utilizar las palabras democracia y gobierno democrático la que produce mayor confusión. A menos que se definan claramente esas palabras y se llegue a un acuerdo sobre las definiciones, la gente vivirá en una inextricable confusión de ideas,…
Movimiento magisterial: rostros y razones de lucha
Flor Goche / @flor_contra10 septiembrenoviembre 2
La realidad contrasta con el trazo delineado desde los consorcios mediáticos. Vistos de frente, los maestros de la CNTE distan de la imagen proyectada en el grueso de los noticiarios y diarios de circulación nacional: violentos, irresponsables, flojos, privile…
Crece el coro que pide represión contra la CNTE
José Enrique González Ruiz*8 septiembreseptiembre 11
Amenazas de represión contra el magisterio democrático
José Enrique González Ruiz*28 agostoseptiembre 18
En Morelos, donde gobierna la izquierda domesticada, Enrique Peña Nieto mandó a los legisladores la indicación de que aprueben pronto la tercera ley que reglamenta su reforma al Artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Expresó su…
Peña y la “Elba Esther travestida” de Juan Díaz
Álvaro Cepeda Neri *23 juniojunio 21
Mi asesora en el uso del español –por medio de su diccionario–, María Moliner, vino en mi ayuda para ilustrarme respecto a la conocida palabra-concepto travestir –que significa “vestir a una persona con ropa propia de otro sexo”– me dijo que travestirse es “un…