Sudáfrica 2012: un año de huelgas mineras
Prensa Latina22 febrerofebrero 24
Los sudafricanos vivieron 2012 entre la violencia y la esperanza. Mineros ponen al descubierto la persistencia del racismo y la explotación a 100 años de gobierno del Congreso Nacional Africano
Japón: Fukushima, una mancha difícil de limpiar
IPS22 febrerofebrero 24
Ciudadanos organizados toman en sus manos tareas de limpieza, prevención y auxilio en Fukushima. Los efectos sanitarios del desastre nuclear apenas comienzan a presentarse. La falta de información del gobierno y las empresas motiva a la creación de organizacio…
Drones: la muerte invisible y por control remoto
Prensa Latina21 febreronoviembre 2
Estados Unidos contaba con 50 aviones no tripulados en 2001; ahora posee más de 7 mil 500. Con éstos realizó más de 400 ataques entre 2004 y 2012, durante los cuales murieron más de 2 mil personas. La mayoría, considerados “daños colaterales”
Necesidades de vivienda digna, aún rezagadas
Mariela Paredes20 febrerofebrero 21
La política de vivienda en México está enfocada en la compra-venta más que en la recuperación. Las más beneficiadas son las constructoras, no los compradores directos. El arquitecto e investigador, Guillermo Boils señala que se trata de “políticas de exclusión…
La mitad del parque habitacional del país, conformado por 35 millones de casas, requiere de acciones de recuperación o reemplazo, y sólo 18 millones de estos conjuntos habitacionales están habitados. Una vivienda de calidad no corresponde con su objetivo: perm…
Vivienda mexicana, sin calidad de vida
Mariela Paredes20 febrerofebrero 20
Aproximadamente 8 millones de mexicanos viven hacinados. Aunado a esto, la Comisión Nacional de Vivienda estima que 2 millones de hogares se caracterizan por ser viviendas redondas: espacios en los que no existe división entre cocina, comedor, sala y recámaras…
Laguna de Tampamachoco, ecocidio de la CFE
José Reyez19 febrerofebrero 13
La Comisión Federal de Electricidad provoca un severo daño ecológico a la Laguna de Tampamachoco, en Tuxpan, Veracruz. La operación del complejo hidroeléctrico Adolfo López Mateos ha degradado 70 hectáreas y el 50 por ciento de los manglares de la zona con el…
El antropólogo Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, explica que nunca se ha realizado un combate real a la pobreza que padece la Montaña de Guerrero. En entrevista con Contralínea, explica que quienes ganan con los programas asis…
El eslogan “Vivir mejor” se tradujo, para las comunidades montañeras, en arcos de bienvenida a la entrada de los pueblos, curatos e iglesias de concreto, un corral para jaripeos y remozamiento de las fachadas de las comisarías. Los niños siguen creciendo, famé…
El expediente de la cédula de identidad
Miguel Badillo * / @badillo_contra17 febrerofebrero 16
Las instalaciones de la Secretaría de la Función Pública –próxima a desaparecer para convertirse en un órgano desconcentrado que, prometen, combatirá la corrupción gubernamental (por lo cual en el gabinete de Enrique Peña Nieto no se designó titular y se dejó…
Corrupción de generales, sospechas no confirmadas
Jorge Luis Sierra *17 febrerofebrero 16
El reportaje del diario The New York Times –firmado por Ginger Thompson, Randall C Archibold y Eric Schmitt sobre la presión estadunidense para impedir la designación del general de División Moisés Augusto García Ochoa como secretario de la Defensa Nacional– r…
La Corte cumplió con su deber constitucional
Álvaro Cepeda Neri *17 febrerofebrero 16
Es verdad que tras la liberación de la francesa Florence Cassez por violaciones burdas, claras e inobjetables a sus derechos humanos y garantías procesales, ya en su patria, sus conciudadanos y el gobierno de Francia la convirtieron en una caricatura de Juana…
El shale gas acelera la integración energética México-Estados Unidos
Fabio Barbosa *17 febrerofebrero 16
En Guaymas, Sonora, a fines de 2011, se reunieron los directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Reguladora de Energía para ultimar lo que llamaron “un cambio estructural del mer…
¡Vaya cambios que propone el gobierno!
Guillermo Fabela Quiñones *17 febrerofebrero 16
En apenas 2 meses, el gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto nos mostró a plenitud su verdadero rostro. Ahora no hay duda de que sus principales compromisos son con la elite empresarial y no con “los que menos tienen”, como les gusta decir a los tecnócrata…
De la tragedia a la comedia
Jorge Meléndez Preciado *17 febrerofebrero 16
Las conclusiones de la tragedia en Petróleos Mexicanos (Pemex) ante expertos nacionales e internacionales es que hubo una explosión de gas. Ello fue provocado por un fluido que estalló debido a una conexión con un cable “rudo”. Cuando menos eso se desprende de…
La renuncia de Ratzinger
Edgar González Ruiz *17 febrerofebrero 16
La sorpresiva renuncia de Benedicto XVI, supuestamente por motivos de salud, pone fin a su breve pontificado, definido por su continuidad con las ideas conservadoras de Juan Pablo II, por los escándalos financieros y de pederastia que enfrentó la jerarquía cat…
Jonathan Simon, Gobernar a través del delito
Álvaro Cepeda Neri *17 febrerofebrero 16
A la sombra del malestar social, económico, político y las manifestaciones de la democracia directa contra los capitalismos enmascarados de globalización y los abusos de la democracia indirecta o representativa, han aumentado las acciones del terrorismo y las…
Metlatónoc: miseria y explotación
Zósimo Camacho @zosimo_contra17 febreromayo 13
En las comunidades de la Montaña de Guerrero, los abuelos no tienen acceso a servicios médicos; tampoco a vivienda digna ni alimentación sana. Trabajan más de 12 horas al día y consiguen menos de 7 pesos por jornada. Programas para Vivir Mejor prefirieron remo…