Palestina: 64 años sin derecho a retorno
IPS8 juniojunio 25
La ocupación israelí de Jerusalén oriental no puede borrar por completo la cultura que subyace bajo modernos edificios construidos por los invasores
Únicas en su tipo, las casas de estudiantes en Michoacán cumplen una noble misión: abrir las puertas del conocimiento a gente de escasos recursos. Hoy, el gobierno de Fausto Vallejo pretende regularlas, pues se han convertido en un “conflicto para la ciudad”.…
La resistencia del BRICS
Red Voltaire7 juniojunio 21
La coalición de países del BRICS se dispone a oponerse pacíficamente, o incluso militarmente si es necesario, al dominio de Estados Unidos y las metrópolis europeas. Por primera vez un grupo de países hará frente a un poder de varios siglos
Ahora que la alimentación mexicana depende del maíz de Estados Unidos, esa nación aumenta en ciento por ciento el costo del cereal básico.
La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas pagó en 2010 más de 69 millones de pesos a la farmacéutica Diagnolife, para vacunar a niños de albergues indígenas. A decenas de miles de menores de Chiapas y Oaxaca nunca llegaron las inoculacio…
Pemex alienta el mercado negro de refinados
Ana Lilia Pérez5 juniojunio 25
Se incrementa el mercado negro de refinados, en el que participa el crimen organizado a través del robo de gasolina, diésel, lubricantes, turbosina y gasavión, producidos por Pemex Refinación.
Agenda cultural del 3 al 9 de junio de 2012
Redacción3 juniojunio 21
Televisa contra Aristegui
Álvaro Cepeda Neri *3 juniojunio 25
Las libertades de información, análisis y crítica, vigentes constitucionalmente como derechos individuales y colectivos, cuando son ejercidas sin la tutela de Televisa y Tv Azteca, es decir, sin las manipulaciones de Azcárraga Jean y Salinas Pliego, de inmedia…
A cinco años de iniciado el colapso financiero global más grave desde la depresión de la década de 1930, anunciado por las grandes pérdidas arrojadas por D R Horton (uno de los mayores constructores de Estados Unidos) en el mercado de hipotecas subprime en mar…
El sólo hecho de que transcurran cinco años sin resultados concretos acerca de una desaparición forzada debiera ser motivo de gran preocupación: implica que continúan ejerciendo funciones de autoridad, o cuando menos siguen impunes, individuos capaces de perpe…
La urgencia de una reforma militar
Jorge Luis Sierra *3 juniojunio 25
La crisis generada por el arraigo de varios generales del Ejército Mexicano, investigados a raíz de un señalamiento de supuesta complicidad con el narcotráfico, exhibe las grietas existentes entre la cúpula militar y la rama civil del gobierno. Más que una evi…
Homofobia panista
Edgar González Ruiz *3 juniojunio 25
Hace algunas semanas la candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, se manifestó en la Universidad La Salle “en favor de un debate donde se aborden las posibilidades de legalizar la mariguana, respetar la libertad de la sexualidad y no apoyar inicia…
Nerviosismo y reclamo a los “ganadores”
Jorge Meléndez Preciado *3 juniojunio 25
Interesante, el decálogo de Enrique Peña Nieto ante un grupo que podría ser el de San Ángel Nueva Edición, capitaneado por Jorge G Castañeda, quien no pudo ser el abanderado de la profesora Elba Esther Gordillo.
La pobreza electoral
Óscar Enrique Díaz Santos*3 junioenero 7
No cabe duda que el proceso electoral mexicano es pobre en toda su expresión. Es claro reflejo de un país en pobreza no sólo económica, sino también cultural, política, escolar e institucional.
Son testigos colaboradores de la PGR 60 criminales. A éstos, el erario les paga desde la alimentación hasta el vehículo; algunos de ellos reciben incluso ayuda económica para sus familias. A cambio, el abogado de la nación obtiene “datos” sobre las redes del c…
No es tarea pedagógica fácil estudiar el deslumbrante amanecer del conocimiento en la Grecia, con su esplendor en Atenas, individualizado en sus pensadores, y ofrecer sus biografías en excelente síntesis