SRE ha repatriado a 17 mil 744 connacionales
Zósimo Camacho @zosimo_contra6 octubreoctubre 6
La paz en Colombia, en entredicho
Tania Peña23 abrilabril 23
Bogotá, Colombia. La detención del dirigente de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) Jesús Santrich colocó el proceso de paz en Colombia en su punto más crítico.
El blindaje a la paz del papa en Colombia
Prensa Latina17 septiembreseptiembre 16
Colombia está entre los países con mayor número de católicos en el mundo (de los 47 millones de habitantes, 45 millones profesan esa fe). Ello no sólo explica la apoteosis causada por la presencia del santo padre, también su mensaje sanador a favor de un proce…
Estados Unidos aventará al ejército colombiano contra Venezuela
Prensa Latina10 septiembreseptiembre 10
Desde su instalación el 4 de agosto, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) infundió la paz a Venezuela, tras un cruento asedio por parte de la ultraderecha nacional que integra la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) contra la institucionalidad del país.
En materia de terrorismo, México se ha convertido en la principal preocupación de Estados Unidos en el hemisferio occidental.
La crisis del Mercosur
Axel Plasa10 noviembrenoviembre 8
La derecha sudamericana –impulsada por Wahington– ve la oportunidad de deshacerse del gobierno más antiestablishment de la región, el de Venezuela.
Por eso, la experiencia colombiana en México
LIMEDDH11 agostoagosto 10
Desgraciados los pueblos donde la juventud no haga temblar al mundo, y los estudiantes se mantengan sumisos ante el tirano
La sumisa justicia mexicana
Miguel Badillo * / @badillo_contra21 juliojulio 20
Desde hace varios sexenios, destacadamente en los dos últimos gobernados por el Partido Acción Nacional, la sumisa justicia mexicana dispuso que los principales narcotraficantes capturados en territorio nacional fueran extraditados a Estados Unidos para ser ju…
¿Negociar con la mafia?*
Jorge Retana Yarto**5 mayoenero 7
La experiencia de procesos negociadores con la mafia es notablemente enriquecedora en muchos aspectos para conocer más de la gigantesca problemática que en México confrontamos y padecemos. Apuntamos sólo que en la idea negociadora, a pesar de su fracaso final…
Parte I: 1903-2013: “La Constitución ha muerto… Parte II: El archivo magonista: abierto para consulta libre y gratuita ⇒ Parte III: 5 de febrero, fecha digna de un mejor pueblo: Ricardo Flores Magón El mensaje con el que Ricardo Flores Magón espeta al pueblo…
1903-2013: “La Constitución ha muerto…”
Zósimo Camacho @zosimo_contra3 febrerofebrero 5
La identificación del edificio que albergó la redacción y el taller de El Hijo del Ahuizote permitirá –por vez primera, para quien lo desee– la “consulta irresponsable” de un archivo subversivo: el de Enrique Flores Magón. A partir de este 5 de febrero –a 110…
La injerencia de Colombia (y Estados Unidos) en México
LIMEDDH9 diciembreenero 7
La tarde del miércoles 21 de noviembre pasado se llevó a cabo la mesa redonda “La injerencia del Estado colombiano en México: asesoría de violencia, guerra y muerte”, donde participaron Gilberto López y Rivas, José Reveles, Enrique González Ruiz, Blanche Petri…
A 16 días de las elecciones presidenciales, Enrique Peña Nieto, abanderado del PRI, anunció que en caso de salir triunfador emplearía al colombiano Óscar Naranjo Trujillo, el “mejor policía del mundo” y general de “cuatro estrellas”, como consultor externo en…
Integración de América Latina preocupa a EU
Prensa Latina5 eneroenero 5
Colombia: indígenas en medio de la guerra
IPS23 noviembrenoviembre 22