Ciberdelitos, entre las principales amenazas a la sociedad, gobierno e IP en 2021
José Reyez17 diciembrediciembre 18
Eliminados, 431 sitios web que usurpaban al gobierno para defraudar
Karen Ballesteros21 octubreoctubre 21
México gasta más en ciberseguridad que otros países de AL
Karen Ballesteros12 octubreoctubre 12
Estados Unidos acusa de espionaje a Kaspersky
Gonzalo Monterrosa5 octubrenoviembre 2
El gobierno estadunidense anunció el 13 de septiembre de 2017 que en 90 días todas las agencias gubernamentales dejarán de utilizar software antivirus de la empresa Rusa Kaspersky, pues sospechan que pueda estar dando acceso a sus comunicaciones al gobierno ru…
Ursnif robó más de 700 millones de correos electrónicos, quizá el tuyo también
Gonzalo Monterrosa10 septiembreseptiembre 8
La novedad es que tiene la capacidad para traspasar los filtros de spam más utilizados, logrando infectar las computadoras y habría capturado ya alrededor de 700 millones de cuentas de correo electrónico. Un número gigantesco aunque parece que ya nos hemos aco…
No estamos listos para tanta automatización
Gonzalo Monterrosa13 agostooctubre 5
El virus WannaCry asustó pero no logró gran impacto mundial.
Habíamos mencionado ya que el gobierno mexicano realizó un convenio con Microsoft para la colaboración en la prevención y la respuesta ante ataques cibernéticos, sobre todo en el tema de los bots y el malware.
Visita nuestro canal de videos en www.contralinea.tv
La Agenda Nacional de Riesgos 2016 –elaborada por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y avalada por el Congreso de la Unión– incluye como tema prioritario el crimen organizado trasnacional, revela el Cuarto informe de gobierno del president…
VII. México, indefenso ante ciberataques Ed. 506
Gonzalo Monterrosa18 septiembrefebrero 25
La Agenda Nacional de Riesgos advierte de la “debilidad” del país ante incidentes cibernéticos. Potencialmente vulnerables: infraestructuras críticas e información sensible del gobierno y la sociedad