Merrill Rippy: “El petróleo y la Revolución Mexicana”
Álvaro Cepeda Neri *1 septiembreagosto 30
Como tesoros en bibliotecas públicas y privadas, hay colecciones de lo que fue la revista trimestral Problemas agrícolas e industriales de México, publicada de 1946 a 1956. La dirigía Manuel Marcué Pardiñas y en ella colaboraron eminentes escritores, políticos…
Cuando el general Lázaro Cárdenas asumió la Presidencia de la República en 1934, los energéticos se encontraban de forma absoluta en manos de empresas extranjeras; por ello, el crecimiento de la economía y el bienestar del pueblo de México se supeditaban a los…
Mientras el Estado laico ha sido atropellado por las visitas de Enrique Peña Nieto a los papas Benedicto XVI y Francisco (una Iglesia como el águila austriaca, de dos cabezas), con lo que ratifica el catolicismo donde se educó hasta culminar en la universidad…
La expropiación petrolera y su involución histórica
Martin Esparza17 marzomarzo 16
Bastarían 75 años para que las razones históricas y los orígenes de la expropiación petrolera de 1938 sean sepultadas por las políticas neoliberales, que ahora en su intención privatizadora impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) buscan, sin el con…
En 25 años, 36 mil 606 feminicidios
Flor Goche / @flor_contra8 marzomarzo 8
El Estado de México encabeza la lista de las entidades con más asesinatos de mujeres en los últimos 25 años. En ese periodo, las ocho administraciones fueron del PRI.
El cerillo y la autocrítica
Guillermo Fabela Quiñones *27 noviembrenoviembre 25
Fraude en compra-venta de gasolina
Nancy Flores / @Nancy_Contra16 octubrejunio 20