Trabajadores agrícolas de la zafra provenientes de Centroamérica son explotados por la industria azucarera del país en condiciones paupérrimas de vida que rayan en el esclavismo
En su Nota informativa Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable al cuarto trimestre de 2016, refiere que ambas vertientes dejaron de ejercer 9 mil 892.7 millones y 9 mil 13 millones de pesos, respectivamente.
El verdadero rostro del TLCAN
Zósimo Camacho @zosimo_contra29 eneroenero 31
No hay por qué rogar mantener un acuerdo que nunca fue para beneficio de los pobres. Llorarán algunos empresarios encumbrados, como aquellos agroempresarios que se beneficiaron del desmantelamiento del ejido y que hacen fortuna con la mano de obra jornalera in…
Pobreza: lo que oculta el gobierno
Nancy Flores / @Nancy_Contra24 juliojulio 22
Una de las peores consecuencias del capitalismo neoliberal es, sin duda, la pobreza. Un ser humano afectado por esta condición ve limitado, desde su primer instante de vida, todo su desarrollo (físico, mental, intelectual, cultural, social, económico).
Los viáticos para los agentes secretos
Zósimo Camacho @zosimo_contra27 marzoagosto 25
Para el cumplimiento de los servicios que presta el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) al Estado mexicano, no hay política de austeridad que valga. Y es que estamos hablando de los servicios de inteligencia civil para preservar la “¡seguridad…
¿Podrá Rusia con la oleada de inmigrantes ucranianos?
IPS31 eneroenero 29
Milán, Italia, Según datos oficiales divulgados por el gobierno de Rusia, desde abril de 2014 más de 1 millón de ciudadanos procedentes de Ucrania buscaron refugio en territorio ruso. A pesar de esas cifras, Moscú no reconoce que exista una crisis migratoria.…
Saldos neoliberales en el agro nacional
----28 eneroenero 28
Hoy día el campo mexicano enfrenta una severa crisis. Por lo menos desde hace varias décadas, y en el marco de los cambios políticos y económicos relacionados a la inserción de México en la globalización neoliberal –particularmente con la incorporación en el T…
El cártel del agro
Érika Ramírez @erika_contra26 noviembrenoviembre 26
El mercado agroalimentario mexicano, en poder de 42 compañías trasnacionales.
En México, 14 de cada 100 niños menores de 5 años padecen desnutrición; ese problema afecta a 7 millones de personas en pobreza extrema alimentaria
San Martín Peras, abandono y abuso
Érika Ramírez @erika_contra28 eneroabril 18
La República Mexicana está compuesta por 2 mil 438 municipios: San Martín Peras ocupa el lugar 36 en el Índice de Marginación a nivel nacional. En esta comunidad mixteca las cifras oficiales indican que hay 6 mil 915 derechohabientes a los servicios de salud.…
En esta comunidad más del 50 por ciento de la población es analfabeta. La miseria en la que viven les impide continuar sus estudios a los que alcanzaron el nivel primaria. Los indígenas mixtecos de esta región salen desde niños en busca de subsistencia, se con…
Legisladores
Jorge Meléndez Preciado *4 noviembrenoviembre 2
Aguas profundas: una evaluación realista
Fabio Barbosa *28 octubreoctubre 26
Se difunden expectativas muy elevadas sobre el potencial de los recientes descubrimientos petroleros en aguas profundas al Norte del Golfo de México. En septiembre bastó el descubrimiento del pozo Trión, para que se adelantara la evaluación de 10 mil millones…
Desnutridos 50 por ciento de niños guatemaltecos
IPS25 mayomayo 24
La campaña Todos Tenemos Algo que Dar –que involucró a más de 6 mil jóvenes de clase media y media alta– evidencia que el 54 por ciento de los gutemaltecos viven en condiciones de pobreza. En Guatemala, uno de cada dos niños y niñas menores de cinco años padec…
El menosprecio al campesino
Aurelio Morales Posselt *22 abrilabril 23